Page 146 - situaciones para construir1 ciclo intermedio-portafolio de evidencias
P. 146

b. Respondemos las siguientes preguntas:
               Ÿ ¿Cuál es el propósito del diálogo que estableceremos?

               Ÿ ¿Quiénes serán nuestro público?

               Ÿ ¿De cuánto tiempo disponemos?


             c. Presentamos el diálogo ante  profesor.

               Ÿ Todos , acordamos y elegimos el tipo de lenguaje que  usaremos. Un estilo formal
                  o informal.
               Ÿ Ensayamos nuestro diálogo con una voz adecuada y clara sin la necesidad de gritar.
               Ÿ Elegimos los gestos que den énfasis a lo que expresaremos durante el diálogo.








            Paso 2. Dialogo.




                 Si soy el que está hablando
                 Ÿ Saludo a mis compañeros y al público.
                 Ÿ Expreso mis ideas con claridad y orden.

                 Ÿ Hablo con una voz adecuada y pronuncio bien las palabras.
                 Ÿ Durante mi participación, miro a mis interlocutores.
                 Ÿ Atiendo y sigo el hilo de la conversación.

                 Ÿ Evito apartarme del tema tratado.
                 Ÿ Muestro respeto y tolerancia ante mis interlocutores.






                  Si soy el oyente
                  Ÿ Escucho con atención y respeto la participación de mis compañeros.

                  Ÿ Hago preguntas a mis interlocutores si necesito que me aclaren el mensaje.





            Paso 3. Evalúo.
            Marca con un  Sí o No según corresponda.



                                                 Criterios                                         Sí    No
              Expresé mis ideas con fluidez.

              Respeté los turnos de habla de mis interlocutores.

              Utilicé los recursos no verbales y verbales para enfatizar mi intervención.


                                                                                                         147
   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151