Page 26 - Álgebra 4
        P. 26
     Aritmética                                                                     4° Primaria
            Diferencia (–)
            Dados los conjuntos A y B, se llama diferencia: A – B, al conjunto formado por todos los
            elementos que corresponden únicamente al conjunto A. También se puede dar B – A, es
            decir, los elementos que corresponden únicamente a B.
            Ejemplo:
            A = {1; 2; 3; 4;  5}   B = {4; 5; 6; 7;  8;  9}
            ⇒ A – B = {1; 2; 3}
            Gráficamente:
                                                          A – B
                                          Notación: A – B = {x/x ∈ A y x ∉ B}
            Diferencia simétrica ()
            Dados  los  conjuntos  A  y  B,  se  llama  diferencia  simétrica  al  conjunto  formado  por  los
            elementos que pertenecen solo al conjunto A y solo al conjunto B. No se considera los
            elementos comunes de A y B.
            Ejemplo: A = {1; 2; 3; 4;  5}   B = {4; 5; 6; 7;  8;  9}
            ⇒ A  B  = {1; 2; 3; 6; 7; 8; 9}
            Gráficamente:
                                                          A  B
                                         Notación: A ∆ B = (A  B) – (A  B)
             3  Bimestre                                                                                 -25-
              er





