Page 21 - Derechos y ciudadanía_Unidad 1_texto 1°.ciclo avanzado
P. 21

1            Experiencia de  APRENDIZAJE  ¿Es importante tener derechos?













                                              Lee la noticia y, en grupo, comenta.





                                                        Perú: identidad, nación y diversidad cultural

                                                 Basta prender la radio, mirar la televisión o pararse frente a un kiosko de
                                                 revistas y periódicos para darse cuenta de la multitud de conflictos religiosos,
                                                 lingüísticos, raciales o nacionales que conmocionan amplias zonas del
                                                 planeta. En otras palabras, conflictos en los cuales la cultura (lengua, religión,
                                                 modos de vida) y la historia (tradiciones nacionales o étnicas) juegan un
                                                 papel fundamental.

                                                 Hoy, por el contrario, se reconoce:

                                                 1. Que hay diversos caminos a la modernidad y al desarrollo, que el proceso
                                                   no es necesariamente único, lineal, ni conduce necesariamente a la
                                                   uniformización.

                                                 2. Que no hay oposición tajante y excluyente entre tradición y modernidad.
                                                   Mas bien las tradiciones, o al menos algunas, pueden ser útiles para el
                                                   desarrollo, pueden constituir un activo y no un pasivo en los esfuerzos por
                                                   incorporarse ventajosamente en el mundo global. A partir de estos dos
                                                   primeros puntos, se reconoce también:

                                                 3. Que el desarrollo no se mide solo por indicadores macroeconómicos como
                                                   producto bruto interno (PBI) o ingreso per cápita, sino que implica también
                                                   factores de calidad de vida, sociales y culturales. Comienza a reconocerse,
                                                   por tanto, el papel de las diferentes culturas en el desarrollo. Más aún, la
                                                   necesidad  de  imaginar  un  desarrollo  que  posibilite  el  florecimiento  de
                                                   la diversidad cultural, como afirma un reciente informe de la UNESCO,
                                                   titulado Nuestra diversidad creativa.

                                                 Degregori, C. (2003) Perú: Identidad, nación y diversidad cultural. Recuperado de http://red.pucp.edu.pe/wp-content/
                                                 uploads/biblioteca/110301.pdf




                                              §  ¿Cuál es el tema central del texto?
                                              §  ¿En nuestro país se manifiestan algunos conflictos mencionados por el autor?
                                                 ¿Cuáles?
                  Actividad 1                 §  Desde tu punto de vista, ¿cómo se puede entender "que no todas las
                                                 tradiciones son útiles para el desarrollo"?
                      Portafolio de
                      EVIDENCIAS              § ¿Qué será necesario y fundamental para convivir en una sociedad de paz?


        22
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26