Page 38 - Razonamiento Matemático 5
        P. 38
     Razonamiento Matemático                                                              5° Primaria
                                                       PSICOTÉCNICO
            Propósitos:
               Desarrollar el pensamiento creativo en base al análisis.
               Distinguir cualidades y aptitudes en las personas.
            Introducción
            1. Encuentra la figura que continua, en:
                                                                         Estrategia
                                                                         En  este  tipo  de  problemas
                                                                         debemos  analizar  el  giro  de
                                                                         toda    la   figura,   es   decir,
               •  Observamos  que  la  segunda  figura  resulta          cuántos  grados  gira  y  en  qué
                  de  girar  la  primera  90°  en  sentido               sentido lo hace.
                  antihorario  y  la  tercera  figura  resulta  de
                  girar la segunda 90° en ese mismo sentido.
               •  Luego, la figura que continúa es:
            2. Encuentra la figura que falta, en:
                                                                         Estrategia
                                                                         Para  este  tipo  de  problemas,
                                                                         primero  debemos  reconocer
                                                                         las  figuras  que  aparecen  en
                                                                         cada  fila  o  columna,  luego
                                                                         cuántas  veces  aparecen  y  por
                                                                         último,  cómo  se  relacionan
                                                                         entre ellas.
               •  Observamos lo siguiente:
                 En cada fila aparecen triángulos, círculos y hexágonos.
                 Cada una de estas figuras aparece 2 veces.
                 Una figura aparece dentro de otra igual o diferente.
               •  En ninguna fila o columna se repite una figura exterior o una figura interior.
               •  Luego, la figura que falta es:
              to
             4  Bimestre                                                                                -197-
     	
