Page 29 - KII - Aritmetica 2do secundaria
P. 29

Aritmética                                                                    2° Secundaria

            Rango o amplitud de los datos
            Llamado también "recorrido de los datos"; el rango es la diferencia entre el mayor y el menor de los valores
            que forman la variable.
            Del ejemplo, el rango de los datos es: R = 7 – 2 = 5

            Frecuencia absoluta de un dato (f )
                                           i
            Es el número de veces que aparece un valor de la variable estadística.
            Del ejemplo, la frecuencia absoluta de 3 es 7.

            Frecuencia absoluta acumulada de un dato (F )
                                                     i
            La frecuencia absoluta acumulada de un dato de la variable, es la cantidad de datos hasta determinado valor
            de la variable.
            Del ejemplo, la frecuencia absoluta acumulada de 3 será: 5 + 7 = 12

            Frecuencia relativa de un dato (h )
                                           i
            Es el cociente entre la frecuencia absoluta del dato y el total de datos.
                                                              f
                                                          h   i
                                                           i
                                                              n
                                                   7
            Del ejemplo, la frecuencia relativa de 3 es:     0,35 o 35%
                                                  20

            Frecuencia relativa acumulada de un dato (H )
                                                     i
            Es el cociente entre la frecuencia absoluta acumulada y el total de datos.
                                                              F
                                                          H   n i
                                                           i

                                                            12
            Del ejemplo, la frecuencia relativa acumulada de 3 es:     0,60 o 60%
                                                            20
            Resumiendo los datos en una tabla:

                                  Número de miembros    Número de     F       h     H
                                    de una familia (x )   familias (f )   i    i      i
                                                                 i
                                                  i
                                           2                 5        5     0,25   0,25
                                           3                 7        12    0,35   0,60
                                           4                 3        15    0,15   0,75
                                           5                 2        17    0,10   0,85
                                           6                 2        19    0,10   0,95
                                           7                 1        20    0,05     1
                                         Total              20                1


            Distribución de frecuencias o tabla de frecuencias de una variable continua (Agrupación en intervalos)
            Es una tabla en donde los datos originales se clasifican en intervalos de clase. Las razones de la agrupación
            por intervalos de clase es el número grande de datos.
            Ejemplo:
              A continuación, se proporciona como datos las remuneraciones semanales (en dólares) de 50 obreros de
               una industria.

                                  73   47    67    82   67    70    60   67    61    80
                                  65   70    57    85   59    70    57   73    77    58
                                  69   58    76    67   52    68    69   66    72    86
                                  76   79    77    88   94    67    77   54    93    56
                                  73   64    70    46   68    63    72   84    63    74

            Determinación del rango
            Es la diferencia entre el mayor (x máx ) y el menor (x mín ) de los datos de la variable.














              do
             2  Bimestre                                                                                 -28-
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34