Page 8 - KIV - Biologia 3
P. 8

Biología                                                                    3° Secundaria

            GENITALES INTERNOS
            •    Vagina:
                 Conducto  musculomembranoso  que  une  la  vulva  con  el  útero.  En  estado  de  reposo,  sus  paredes  se
                 encuentran  adosadas  (poseen  una  luz  virtual).  Mide  de  7  a  10  cm  de  longitud  y  tiene  una  dirección
                 oblicua ascendente, en la posición de pie. Tiene la siguiente estructura histológica:

                 -   Mucosa: Es un epitelio poliestratificado plano no queratinizado, con células ricas en glucógeno, que
                    se  encuentran  afectadas  por  el  ciclo  ovárico.  La  flora  bacteriana  normal  (bacilos  de  Döderlein)
                    fermentan  el  glucógeno  vaginal  convirtiéndolo  en  ácido  láctico  que  acidifica  el  medio  (pH  4)  y  lo
                    protege contra otros gérmenes.
                 -   Muscular: Formada por fibras lisas, circulares internas y longitudinales externas (CILE). Durante la
                    fase orgásmica contraen rítmicamente el tercio exterior de la vagina.
                 -   Adventicia: Tejido conectivo denso, que contiene un frondoso plexo venoso.
                 -   Inervación: Plexo útero-vaginal. Básicamente, la sensibilidad está en el tercio externo de la vagina.






















                 Funciones:
                 -   Órgano copulador femenino.
                 -   Facilita la salida del flujo menstrual.
                 -   Permite la salida del feto durante el parto, y de la placenta durante el alumbramiento.

            •    Útero:
                 Es un órgano muscular hueco, piriforme, cuyo tamaño, situación y estructura varían con la edad, ciclo
                 menstrual, embarazos, etc. En las nulíparas, el útero mide 8 x 5 x 3 cm y pesa 70 g. Tiene la siguiente
                 estructura histológica:

                 -   Mucosa:  Llamada  también  endometrio.  Presenta  dos  capas:  una  funcional,  que  es  gruesa,
                    superficial, sufre la acción del ciclo ovárico y se desprende durante la menstruación; y una basal, que
                    es delgada y profunda, no es afectada por la menstruación y regenera la nueva capa funcional.
                 -   Muscular:  Llamada  también  miometrio,  presenta  tres  capas  mal  definidas  de  fibras  lisas
                    entrecruzadas:  longitud  interna  (L.I.),  circular  media  (C.M.)  y  longitud  externa  (L.E.).  Estos
                    músculos, durante el embarazo, aumentan su número (hiperplasia) y volumen (hipertrofia), llegando a
                    medir  hasta  500  µm  de  longitud  (diez  veces  su  tamaño  original).  Durante  el  parto  se  contrae
                    rítmicamente.
                 -   Serosa: Está formada por el peritoneo, que cubre todo el cuerpo uterino.
                 -   Inervación:  Plexo nervioso uterovaginal

                 Funciones:
                 -   Interviene activamente en la menstruación.
                 -   Anidación y mantención del embarazo.
                 -   Interviene en el parto, a través de contracciones fuertes y rítmicas del miometrio.

             4  Bimestre                                                                                -239-
              to
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13