Page 16 - REVISTAMEDIACIONYARBITRAJE
P. 16
Otro de los puntos que planteo seria que las personas no llegan a
más conflictos por no ponerse de acuerdo por sí solos.
Considero que una tercera persona como un mediador juega un papel
importante en todo esto, ya que el verificara las propuestas de
los dos y él puede sugerir sus opiniones de acuerdo a las dos
partes.
Yo creo que las personas que son víctimas debe de tener una
garantía del daño que le causaron esto se hace a través de la
mediación, más que nada la mediación es un acuerdo entre las
personas en conflicto, proponen alguna solución cada quien y a
partir de esas soluciones propuestas se llega a un acuerdo en el
cual ninguno de los dos sale perdiendo uno más que el otro, es
decir equilibrar la responsabilidades o soluciones de cada quien
y así no afecta tanto en las personas.
Además, hacer la mediación te facilitara todo y no llegas a tanto
como un juicio, que es más laborioso y tardado ese proceso para
poder resolverte tu conflicto.
Pienso que sus beneficios son justos, ya que es un ganar-ganar
esto quiere decir que las dos partes ganan a través de la
mediación ya que llegan al acuerdo y las personas se comprometen
a cumplir con el acuerdo acordado, es un proceso mucho más rápido
y menos desgastante económicamente y así las personas so siguen
peleando por lo mismo después; otra de las ventajas que tendría
es que es confidencial esto quiere decir que si llegas a juicio
no puedes utilizar esa información obtenida.
En sí, la única desventaja que yo veo es que una de las personas
que ya se comprometió con ese acuerdo, no lo cumpla a como lo
acordaron y eso ocasionaría un conflicto mayor.
16