Page 12 - PDF Interactivo_Estructuras de madera_Informe I
P. 12
1.1.2 CARACTERÍSTICAS 1.2 ANATOMÍA DE LA MADERA
• Coníferas. Son arboles de crecimiento
La madera es un material orgánico que se moderadamente rápido y madera muy En el estudio de la madera como material se
caracteriza principalmente por tener en su homogénea. Estas especies pertenecen al distinguen tres niveles dentro de los que se explican
estructura oxígeno, carbono e hidrógeno. El orden coniferales (piceas, alerces, abetos, todas las características de su comportamiento
conjunto de células que la componen llevan cedros, pinos, etc.) que comprende la mayor físico-mecánico: la consideración de la madera
a cabo las tres funciones fundamentales del parte de las incluidas en la división de las comercial con defectos (estructura macroscópica),
vegetal que son: la conducción de la savia, la gimnospermas. Son las más abundantes y la estructura de la pared celular (estructura
transformación y el almacenamiento de los baratas, empleadas mayoritariamente en submicroscópica), y la agregación de células para
productos que son vitales y sostén del vegetal. estructuras y carpintería de armar (cimbras, formar madera limpia (estructura microscópica.
encofrados, etc.). Para estudiar la estructura macroscópica y
Estructuralmente se caracteriza por su microscópica de la madera, dada su heterogeneidad Figura 3. Estructura Macroscópica
irregularidad y anisotropía y por la capacidad •Frondosas. Son los arboles más se establecen tres planos o direcciones principales:
que tiene de absorber todo tipo de esfuerzos. evolucionados, con madera más heterogénea. Transversal, Radial y Tangencial.
Es un material heterogéneo por su estructura y Estas especies leñosas pertenecen a la 1.2.2 ESTRUCTURA
textura, con propiedades diferentes de acuerdo división de las angiospermas dicotiledóneas - Dirección Transversal. Aquí es perpendicular MACROSCÓPICA
a la dirección en la que se considere. (robles, olmo, haya, encima, castaño, y en al eje de la rama o tronco, pasando por el eje y
menor medida, cerezo y nogal, entre otros). un radio del tronco. La madera tiene un buen La estructura macroscópica corresponde a
Químicamente, la madera se compone comportamiento a compresión. En esta dirrección es la estructura visible a simple vista o con
fundamentalmente de dos sustancias: la celulosa donde la madera presenta su mejor compotamiento, lupa de 10 aumentos. Los defectos como
y derivados, y la lignina, de las cuales el 97 % de sobre todo a flexión y tracción. nudos y desviación de la fibra explican,
ambas sustancias equivalen al porcentaje total de 1.1.4 OBTENCIÓN DE LA MADERA - Dirección Radial. Pasa por el eje y un radio por ejemplo, porque la resistencia a la
la madera. El agua es un elemento característico de la rama o tronco. La madera tiene un buen tracción en dirección paralela a la fibra
de la madera que hay que tener en cuenta. Es comportamiento a compresión. desciende desde 100 N/mm2 de la madera
el transporte que utilizan las plantas para su La madera de los arboles ha de sufrir un proceso - Dirección Tangencial. Plano también transversal. libre de defectos hasta los 10 N/mm2 de la
alimentación. Esto, unido a que la madera posee de transformación antes de utilizarse. El proceso Es paralela a un plano tangente al tronco, o al anillo madera comercial de baja calidad.
un cierto grado de higroscopicidad, permite que conlleva desde la extracción de la madera en los de crecimiento. En este corte es donde la madera
en el interior siempre haya agua, muchas veces bosques como materia prima hasta la obtención presenta mayores alabeos y deformaciones, pero es Al examinar las tres secciones en un tronco
porcentajes considerablemente elevados. de tablones como material que ha de ser donde suele presentar las vetas con más belleza. de madera, a simple vista, se pueden
trabajado se compone de las siguientes fases: observar las siguientes estructuras de
1.1.3 VARIEDAD DE MADERA características fácilmente diferenciables:
Tala y Poda. Consiste en cortar el tranco del • La corteza externa o corteza propiamente
árbol desde su base. Las herramientas que se
Se estima que existen en el mundo alrededor dicha, constituida por células muertas
de 16,000 especies de madera diferentes, de las utilizan con generalidad son: sierras manuales • La corteza interna o líber, por donde
cuales unas 2,000 solo tienen carácter comercial. y eléctricas. Una vez derribados los árboles, circula la savia descendente.
se cortan las ramas con sierras eléctricas.
Generalmente estas maderas se dividen bajo dos • El cambium o capa delgada de celulosas
denominaciones generales que son: coníferas y Transporte, Los troncos son transportados vivas generado del crecimiento en espesor
por carretera, por ferrocarril o por agua a la
frondosas. del árbol.
serrería. Descortezado, Se realiza en la serrería • El leño o tejido leñoso propiamente
con cadena de rodillos. Tronzado: Los troncos
Se pueden cuantificar que para maderas se cortan en trozos, según la longitud deseada, dicho, que forma la mayor parte del
coníferas existen unas 500 especies y para tronco y que presenta diferencias las
maderas frondosas existen unas 1,500 especies con sierras circulares y por último el proceso de cuales se pueden observar en las maderas
secado y cepillado.
de las que tienen el uso comercial. coníferas y frondosas. A continuación se
explican algunas de las estructuras en el
Figura 2. Principales direcciones de comportamiento tejido leñoso.
12 Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera 13