Page 38 - PDF Interactivo_Estructuras de madera_Informe I
P. 38

2.1.2.8 CRIPTOTERMES BREVIS WALKER                                                                                        2.1.2.11 XILÓFAGOS MARINOS


               El Criptotermes suele formar sus nidos en la madera seca de las edificaciones. Se han encontrado                           Los  daños  más  importantes  para  la  madera  en
               ataques en muebles, armarios, marcos de cuadros, vigas de cubierta… no se han encontrado ataques                           contacto con el agua marina son los producidos
               en árboles muertos ni en tocones. El desarrollo es muy lento, la reina sólo pone de 1 a 2 huevos por                       por los moluscos y los crustáceos. Se diferencian
               día y la colonia no suele ser muy numerosa, rara vez llegan a unos miles de individuos, el número                          entre sí, además de sus diferencias anatómicas,
               habitual de individuos es de 100 a 250. Sus necesidades de humedad corresponden a un contenido                             por la forma del ataque y el aspecto que presenta
               de humedad de la madera del 15% que es el límite máximo para su ataque. La señal típica de                                 la madera degradada. Los moluscos realizan una
               su ataque es la falta de aglomerados en las galerías que practican. Las perforaciones de entrada                           degradación en el interior de la madera que no
               están siempre tapadas por una secreción que forma una película fina., quedando así el orificio casi                        puede  ser  visible,  mientras  que  los  crustáceos
               invisible. El aspecto del ataque en la madera degradada es similar al del Reticulimtermes, pero en                         realizan una degradación superficial con lo que
               este caso se realiza por las ninfas procedentes de las larvas, que no se convierten en obreras sino                        lo podemos ver desde el exterior.
               que se mantienen en ese estado de ninfas. Posteriormente algunas ninfas se convierten en soldados,                                                                             Figura 15. Ataque de Criptotermes Brevis Walker
               pero la gran mayoría se transforman en individuos sexuados alados. Su capacidad de destrucción                             Afectan  a  la  madera  de  albura  y  duramen
               es muy elevada, es posible que destruya mobiliario fijo en meses y estructuras de cubierta, muy                            de  las  especies  coníferas  y  frondosas  de  las
               atacado, en uno o dos años.                                                                                                embarcaciones, puertos y muelles. El género más
                                                                                                                                          importante de los moluscos es el teredo que utiliza
               2.1.2.9 KALOTERMES FLAVICOLLIS FABRE                                                                                       la  madera  como  cobijo  y  como  alimento  junto
                                                                                                                                          con sustancias orgánicas disueltas en agua. Hace
               A esta especie no le daremos mucha importancia ya que no ataca a maderas estructurales, vive                               galerías de 10 a 12mm de diámetro recubiertas
               en los árboles principalmente en los paseos con ramas cortadas lo que facilita la formación de                             de una capa caliza. La especie más importante
               nidos. Sus daños son reducidos y sólo alcanza cierta importancia en cultivos de árboles frutales,                          es el  Teredo navalis, conocido antiguamente
               alcornoque o vid. Forman los nidos en la madera y realiza galerías que tapa con un aglomerado                              como “broma” o “calamitas navium”. Vive en el
               de un material menos resistente que el de las termitas subterráneas. Las colonias constan de pocos                         interior de la madera toda su vida. Las paredes
               individuos y rara vez pasan del millar, por lo que los daños suelen ser localizados.                                       de la galería  aparecen recubiertas de una capa
                                                                                                                                          caliza. La degradación como hemos dicho no es       Figura 16. Ataque de Kalotermes Flavicollis Fabre
               2.1.2.10 OTROS INSECTOS                                                                                                    visible desde el exterior.


               Aquí se muestran otros tipos de insectos cuya importancia es menor a la de los anteriores en                               Los  crustáceos  xilófagos  se  diferencian  de  los
               cuanto a destrucción o degradación de madera utilizada para la construcción. Los sirícidos (avispa                         moluscos en que no se encuentran aprisionados
               de la madera) son parecidos a las avispas que atacan a los árboles de coníferas enfermos o recién                          dentro de la madera. Pueden moverse libremente
               cortados. La madera procedente de estos árboles puede incorporarse posteriormente a los edificios                          por su interior. La  degradación  que  producen
               y  las  larvas  que  han  introducido  pueden  emerger  posteriormente  como  adultos.  Sin  embargo,                      se ve desde fuera y es muy diferente a la de los
               no pueden volver a infestar la madera seca. Las larvas realizan galerías de sección circular con                           moluscos. Actúan en masa y su fuerza destructora
               diámetros de 4 a 7mm de grandes longitudes (20 a 45 cm). La duración del ciclo biológico es de                             puede ser extraordinaria.  Abren galerías con
               2 a 3 años. El insecto adulto es parecido a una avispa de color negro y con una longitud de 18 a                           longitudes inferiores a 1 cm y con diámetros de
               35mm. Los orificios de salida son de forma circular de 4 a 7 mm de diámetro.                                               2 mm y dejan la madera prácticamente cribada
               Los xilocópidos (abeja carpintera) no son propiamente xilófagos, ya que la madera no constituye                            (tienen el aspecto de un panal). Los finos tabiques
               su principal fuente de alimento. Afectan a la madera sana o ligeramente degradada de coníferas                             de separación de las galerías se rompen con el
               y frondosas de troncos de árboles, madera estructural y postes de transmisión. El insecto adulto                           impacto del agua quedando al cabo de un cierto
               hembra perfora galerías de 10 a 15 mm de diámetro en la pieza de madera siguiendo la dirección                             tiempo formada una nueva superficie de ataque a     Figura 17. Ataques de Xilófagos
               de las fibras. La longitud de las galerías puede llegar hasta 45 cm. El insecto adulto normalmente                         la vez que se da una disminución de la resistencia
               se identifica como una abeja de color negro, con un tamaño de 20 a 25mm. Los orificios de salida                           del elemento de madera por pérdida de sección.
               son de forma circular con diámetros de 10 a 15mm.                                                                          El  desgaste  anual  en  profundidad  varia  de  3 a
                                                                                                                                          6cm.


                38  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera                                                                                                  Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera  39
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43