Page 60 - PDF Interactivo_Estructuras de madera_Informe I
P. 60
3.2.1.4 TASA DE CRECIMIENTO 3.2.1.5 GEMAS
Se evaluará en función de la anchura máxima de anillo, que se determinará en el segmento recto El criterio de clasificación para las gemas será el siguiente.
más largo que se pueda trazar perpendicularmente a los anillos de crecimiento y que atraviesa a la
pieza transversalmente. En el caso de maderas de procedencia española la medida comenzará en Medir longitud de la gema y expresar en centímetros. Si la gema se manifiesta en más de una
el extremo más cercano a la médula, determinándose el valor medio de la anchura de los primeros zona de las aristas, sumar las diferentes longitudes, excepto en aquellos que exista superposición
cinco anillos de crecimiento. Si la medula no estuviera presente, se medirá los cinco primeros longitudinal (Lg en figura 31). Medir la anchura mínima de la pieza detectada, siendo esta la zona
anillos de crecimiento del lado más cercano a la médula (véase figura 29). donde las gemas son de mayor tamaño, bien una gema individualmente o bien la suma de dos
gemas enfrentadas (h1 en figura 31). Medir el grosor mínimo de la pieza detectada del mismo
modo que la anchura mínima (b1 o b2 en figura 31).
Figura 29. medición de anchura máxima de los anillos de crecimiento para madera de procedencia española, en
testas con presencia de medula y con ausencia de la misma. Figura 13 : Medición de gemas
En caso de maderas de procedencia francesa se contabilizarán todos los anillos del segmento Se tomará como valores limitantes para su clasificación:
trazado, se despreciarán (si existen) los anillos incluidos en 25 mm alrededor de la medula. A
continuación se divide la longitud de los segmentos por el número total de anillos de crecimiento, La longitud o suma de las longitudes de todas las gemas en caso de que no se superpongan o la
para obtener el coeficiente de crecimiento, expresado mediante la anchura media de los anillos de longitud total en el caso de agrupamiento, y la máxima anchura detectada en cara o canto (Lg,en
crecimiento en milímetros (véase figura 30). figura 31).
g = máximos.
Máximo en el ancho:en figura 13, (h-h1)/h
Máximo en el grueso: en figura 13, el mayor entre(b-b1)/h y (b-b2)/h
Figura 30. Medición de anchura máxima de los anillos de crecimiento para madera de procedencia francesa; Caso
A, B, C: Testas sin presencia de medula, Caso D: testas con presencia de medula.
Nota: Un método de medida mucho más rápido sería el coger el anillo de crecimiento de mayor
grosor y medirlo, si este estuviera por debajo de lo que nos indica la tabla de clasificación, se
podría aceptar la pieza para la clase visual que clasifiquemos, en caso contrario se procedería con Figura 31.. Ejemplo de medición de la anchura de una gema medida en cara.
el conteo de anillos y la determinación de la anchura media de los anillos de crecimiento.
60 Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera Herramientas y ensayos para el estudio de estructura de madera 61