Page 6 - historia de la cultura final
P. 6
El compositor elige DODECAFONISMO
un orden
determinado en que Dodecafonismo: es
se deben tocar estas Fue fundado por el compositor
notas, sin poder Arnold Schönberg en 1921 y una serie de 12
repetirse una hasta sonidos de
que se hayan tocado descrito en privado a sus asociados la escala cromática,
las otras once en 1923. El método fue usado
(impidiendo así que alrededor de 20 años por la puestos al azar, sin
haya cualquier Segunda Escuela Vienesa, repetir ninguna
coherencia tonal). A compuesta por Alban Berg, Anton nota mientras no
esta secuencia se Webern, Hanns Eisler y el propio
denomina “serie termine la serie.
original”. Arnold Schönberg.
En esta técnica
compositiva, las doce
notas de la escala
cromática tienen la
misma igualdad
jerárquica, al no
poder repetirse una
sin que las otras once La técnica se usó ampliamente en
hayan sido tocadas la década de 1950 tomada por
previamente. Ya no compositores como Luciano Berio,
hay, como había Pierre Boulez, Luigi Dallapiccola,
establecido la Explicaré brevemente en que
tradición, una nota Juan Carlos Paz y después de la consiste el dodecafonismo,
fundamental (tónica) muerte de Schönberg, Igor que es establecer un
a partir de la cual las Stravinsky. Algunos de estos principio serial a las doce
demás toman una compositores extendieron la notas de la escala cromática.
jerarquía particular. técnica para poder controlar otros La escala cromática es
Ya no hay aspectos y no sólo la altura de las
dominantes, aquella que incluye todos
subdominantes, notas, como son la duración, los semitonos entre una nota
sensibles. Ahora, la articulación, etc. y su octava (por ejemplo, si
única estructura comenzamos en do, la escala
rectora será aquella cromática sería la siguiente
que el compositor sucesión: do, do sostenido,
haya determinado en re, re sostenido, mi, fa, fa
la serie original, a sostenido, sol, sol sostenido,
partir de la cual se la, la sostenido, si, o bien,
dará el desarrollo de para los sostenidos, sus notas
la obra. bemoles correspondientes).
P á g i n a 6 | 10