Page 3 - Los derechos universales de los niños Parte I
P. 3

Introducción: La diversidad del Perú es uno de los más ricos del mundo. Representa el testimonio de

                  más de 20 000 años de historia, en los que se sucedieron numerosas sociedades con un alto grado de

                  creatividad y adaptación, ellas asumieron el reto de vivir en un territorio con una increíble variedad de

                  ecosistemas.  Entre  sus  más  grandes  tesoros  están  el  folclor,  la  música,  la  gastronomía,  las  fiestas
                  tradicionales, los textiles, las medicinas naturales, las lenguas, entre otros.

                  Cuerpo: La diversidad cultural siempre fue notaria, desde que los indígenas originarios del continente

                  fueron conquistados, pero lo que realmente une a los seres humanos es su capacidad de diferenciarse

                  de  las  demás  personas.  Entonces  podemos  decir  que  la  diversidad  cultural  implica  la  aceptación,

                  reconocimiento  y  respeto  a  nosotros  mismos  tomando  las  mismas  acciones  para  con  los  demás
                  tratando de que prevalezca la empatía.

                  Dado  que  existe  diversidad  cultural  en  nuestro  país,  se  debe  buscar  un  ambiente  de  convivencia

                  respetando las costumbres, tratando de lograr una convivencia teniendo como objetivo alcanzar una

                  comunicación adecuada, valorando sus tradiciones y al mismo tiempo respetándolas.

                  Hay diferencias entre las personas, pero así sea, “mestizo, negro, blanco, indio, mulato”, a nosotros no
                  debe  de  afectarnos  y  en  lugar  de  eso  debemos  respetar  y  ser  empático  con  dicha  persona.  Para

                  demostrar la calidad de persona que somos y todos los valores que nos enseñaron nuestros padres o

                  familia en casa.

                  Conclusión:  Entonces  debemos  ser  empáticos  con  todas  las  personas  y  evitar  el  racismo,  ya  que

                  nosotros  no  somos  nadie  para  juzgar  a  los  demás,  también  debemos  respetarnos  entre  todos  sin
                  importar el lugar del que venga, como son sus rasgos característicos, etc. También es muy importante

                  y  necesario,  porque  nos  ayuda  a  ser  tolerantes  y  empáticos  con  los  demás,  fomentando  el  respeto

                  como práctica diaria.
   1   2   3   4   5   6   7   8