Page 8 - REPORTE 3 prueba
P. 8
5 RESULTADOS Y DISCUSION
5.1 Experimento 1
5.1.1 RESULTADOS
Figura 2. Rompiente de la tensión superficial en la leche
Fuente: Elaboración propia
5.1.2 DISCUSION DE RESULTADOS
Se dice que las moléculas de un líquido se atraen entre sí, de ahí que el líquido
esté "cohesionado". Generalmente cuando se presenta una superficie, las
moléculas que están justo debajo de la superficie sienten fuerzas hacia los lados,
horizontalmente, y hacia abajo, pero no hacia arriba, porque no hay moléculas
encima de la superficie.
Al observar la Figura 2, se logra visualizar el rompimiento de la tensión superficial
de la leche mediante la pimienta, ya que esta misma se logró dispersar del centro.
También se puede indicar que la tensión superficial depende de la naturaleza del
líquido, del medio que le rodea y de la temperatura. En general, la tensión
superficial disminuye con la temperatura, ya que las fuerzas de cohesión
disminuyen al aumentar la agitación térmica. La influencia del medio exterior se
comprende ya que las moléculas del medio ejercen acciones atractivas sobre las
moléculas situadas en la superficie del líquido, contrarrestando las acciones de las
moléculas del líquido. Estos puntos antes mencionados influyeron en el
rompimiento de la tensión del líquido en evaluación, porque recordemos que el
cuerpo humano se encuentra a una determinada temperatura como también lo es
el medio, para el caso del experimento, se utilizó el dedo índice de uno de los
estudiantes para visualizar el rompimiento de la tensión en el líquido.