Page 6 - ARGEBRAS PRESENTACION SEGU PERIMETRAL ORIENTADA PARA CENTRO PENITENCIARIOS
P. 6

(C)
     La creciente dependencia de la tecnología hace que los centros penitenciarios sean cada vez más vulnerables a los
     ataques contra la ciberseguridad. La amenaza de estos ataques puede consistir en inutilizar las cámaras de
     seguridad, los mecanismos de cierre de las puertas o los servicios de Internet, codificar las bases de datos de los
     centros o divulgar información privada de los reclusos. A menudo, los ataques de ransomware se llevan a cabo para
     extorsionar dinero, pero un ciberataque también puede utilizarse para provocar el caos o impedir que un centro
     cumpla sus obligaciones legales, como la atención a los reclusos. Frustrar estos ataques y mantener la seguridad de
     los delincuentes, el personal y la comunidad es una cuestión de máxima prioridad.


     Los centros penitenciarios que deseen adoptar algunas de las mejores prácticas para gestionar mejor los
     problemas relacionados con el ransomware podrían tener en cuenta lo siguiente:



     1.   Utilice sistemáticamente las mejores prácticas de ciberseguridad de TI, como reducir los vectores de ataque,
          desplegar software antivirus, mantener actualizados los parches de seguridad y bloquear los sitios conocidos
          de ransomware.
     2.   Elabore y aplique un plan de recuperación de incidentes con una lista de contactos críticos.
     3.   No permita aplicaciones ni sitios web personales en los ordenadores de trabajo, y prohíba los dispositivos
          personales en las redes de trabajo.
     4.   Planifique, aplique y pruebe cuidadosamente las estrategias de copia de seguridad y restauración de datos.

                                                                                                                                           6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11