Page 211 - ML_GER_01_Manual de procedimientos Administrativos v1.0
P. 211

Código    Versión
                                                                                        MP_GER_01     1.0
                  GERENCIA       MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS              Fecha: 25/11/2020
       AVISO: Este documento es propiedad del Área de Calidad y Responsabilidad Social (ACRS) de la Universidad Autónoma de Madrid. Queda prohibida su difusión total o parcial sin una autorización
                                                                                         Página 211 de 310


                  Proceso de valoración de los estudiantes preinscritos.

                  El  proceso  de  admisión  en  el  Máster  en  Máster  en  Democracia  y  Gobierno  es  un  sistema  de
                  concurrencia competitiva donde se tendrá en cuenta la suma final de una serie de variables donde
         explícita de la Gerencia. NOTA: El presente documento se distribuye como copia no controlada. La edición en vigor debe consultarse a través del gestor documental del ACRS.
                  se determinan, entre otras, la selección de estudiantes, la generación de lista de espera mediante
                  publicación en la web de la UAM o los criterios de inadmisión debidamente motivados. Para la
                  selección de los estudiantes preinscritos, los criterios de valoración adoptados por el órgano de
                  coordinación del máster son los siguientes:

                  Criterios obligatorios:
                             -   Nivel de español + inglés avanzado (C1).
                             -   La disponibilidad para asistir a las clases.
                  Otros criterios de valoración objetiva:
                             -   La titulación (15%)
                             -   El expediente académico (40%)
                             -   La universidad de origen (15%)
                             -   La experiencia laboral previa en áreas relacionadas con los contenidos del mismo
                                (10%)
                             -   Las motivaciones personales para cursar el máster (20%)
                  Esta valoración es realizada por el órgano de coordinación del máster a lo largo del período de
                  preinscripción,  ya  que  muchos  de  los  preinscritos,  de  origen  latinoamericano,  solicitan  una
                  admisión condicionada (con el fin de poder concurrir en distintos procesos de adjudicación de becas
                  tanto de España como de sus países de origen). Para este tipo de estudiantes, la carta de VISADO
                  es realizada por el Centro de Estudios de Posgrado a solicitud del estudiante a través de la dirección
                  posgrado.oficial@uam.es.

                  El  órgano  de  coordinación  del  máster  procede  a  implementar  la  situación  de  los  estudiantes
                  preinscritos ante cualquiera de los tres estados del proceso de admisión, esto es, admitido, lista de
                  espera y rechazado en SIGMA.

                  El Centro de Estudios de Posgrado es el encargado de comunicar oficialmente al estudiante, y
                  mediante correo electrónico, la resolución de la solicitud de admisión. A los estudiantes que han
                  sido admitidos se les requerirá una copia compulsada del título (trámite que se podrá realizar a
                  través de correo electrónico con firma digital) o certificado de haber pagado las tasas de expedición
                  del título, así como copia del DNI, NIE o Pasaporte. En el caso de alumnos que hayan realizado el
                  Grado de Derecho en la UAM, solo se les requiere que justifiquen el pago de las tasas de expedición
                  del título a través de posgrado.oficial@uam.es.
                  En el supuesto de que no se cubran todas las plazas ofertadas en el primer plazo de matrícula, a
                  finales de julio se abrirá un segundo plazo de preinscripción hasta inicios de septiembre. Para la
                  apertura  de  ese  segundo  plazo,  el  órgano  de  coordinación  del  máster  debe  comunicarlo
                  formalmente al Centro de Estudios de Posgrado.

                  Lista de espera.
                   La gestión de la lista de espera del máster se lleva a cabo en directa coordinación entre el Centro
                   de Estudios de Posgrado y el área de gestión del posgrado del Centro, bien vía telefónica o por
                   correo electrónico.

                   Tras analizar el número de matrículas efectivamente formalizadas, desde el área de gestión del
                   posgrado del Centro se va coordinando con el Centro de Estudios de Posgrado la necesidad o no

                                 GERENCIA – AREA DE CALIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
   206   207   208   209   210   211   212   213   214   215   216