Page 33 - TRABAJO PICB GRUPO No.3
P. 33
SECRETO
(Solo con fines de ejercicio)
Hoja N° 5 de 13 P.I.C.B (Determinar C.A enemigo)
DETALLAR CADA CURSO DE ACCIÓN EN BASE AL TIEMPO
DISPONIBLE:
4. Descripción de los C.A y sus opciones
CURSO DE ACCIÓN No. 1
COORDENADAS ACTIVIDADES
¿QUÉ? Atacar
¿CUÁNDO? A partir del DÍA D hasta el D+1
¿DÓNDE? Y de caminos (88-02) Elevación X 272 (00-01), H. DINA (08.02).
¿CÓMO? Mediante una maniobra de Penetración, empleando en el Esc.
Ataque:
A un B.I.M, conformado por 3 Cías de infantería, apoyados por
sus fuegos orgánicos, en la dirección general Y de caminos (88-
o
02), elevación X 165 (98-01) – H. Margarita (07-01), (A.A N 2)
llevando el Esfuerzo secundario para conquistar elevación X
115 ( 08-01) (OBJ. “A”).
A dos Batallones de Infantería apoyados por sus fuegos
orgánicos, en la Dirección General, Y de caminos (88-02),
elevación X 98 (00-03), elevación X 106 (06-02) (A.A N 1),
o
llevando el Esfuerzo Principal para conquistar los sectores de
elevación X 143 (07-03) (OBJ. “B”) y Playa Quemada en
coordenadas (09-03). (OBJ. “C”).
En la reserva a un Regimiento de Caballería Blindada ubicado
en inmediaciones x 98 (00-03), en condiciones de reforzar al
escalón de ataque.
Apoyados por un G.A.C de 105mm. con el objetivo de
proporcionar apoyo de fuego a las unidades del escalón de
ataque.
A un Batallón de Ingenieros de Combate con el objetivo de
proporcionar movilidad y contramovilidad al escalón de ataque.
A un batallón de servicios con el objetivo de proporcionar apoyo
logístico a las unidades de la brigada.
A Un D.I.M ejecutando operaciones de inteligencia y
contrainteligencia.
SECRETO
(Solo con fines de ejercicio)