Page 7 - TRABAJO PICB GRUPO No.3
P. 7
SECRETO
(Solo con fines de Ejercicio)
Hoja No.5 de 10 P.I.C.B (Determinar el escenario)
CONCLUSIÓN:
1. El área de influencia está delimitada considerando el alcance de los fuegos
orgánicos del B.I Mot 352 (Ref.), en este caso el pelotón armas cuenta con
morteros de 81mm, por lo que se consideró 2/3 desde la L.P.R (2400m) hacia la
retaguardia y 1/3 hacia el frente (1200 m).
2. El área de influencia no abarca los P.A.C en el escalón de seguridad, por lo que
se considera un problema táctico al no poder ser apoyados con los fuegos
orgánicos para el repliegue de estas unidades.
3. Como características del terreno que pueden influir en las operaciones están: X
143 (07-03), X 129 (07-02), X 162 (08-03), X 115 (08-01), X 306 (09-02), X 283
(10-03), X 326 (10-02); CARRETERA: Y DE CAMINOS (05-02) – Y DE CAMINOS
(06-02) - PUENTE (06-03).
3. Establecer los límites del Área de Interés. -
CAMINO (997-027) – X 136 (03-03) CARRETERA (080-045) –
AL NORTE:
QUEBRADA SIN NOMBRE (107-044)
QUEBRADA SIN NOMBRE (107-043) - QUEBRADA SIN NOMBRE
AL ESTE:
(110-028) – QUEBRADA EL TORO (104 - 017)
QUEBRADA EL TORO (105 - 008) – X 195 (07-00) – X 213 (03-00) -
AL SUR:
QUEBRADA SIN NOMBRE (998-001)
Y DE CAMINOS (888-021) – CARRETERA (998-011) – POBLADO
AL OESTE:
CAUCA ANTIGUA (897-007)
CONCLUSIONES:
1. Se considera esta área al conocer la dirección de avance del enemigo para el
ataque, en este caso una Brigada de Infantería en la dirección general GUABILLO
(90–02) – EL MIRADOR (01-01) – PLAYA QUEMADA (09-03).
SECRETO
(Solo con fines de Ejercicio)