Page 15 - CARTILLA SOBRE PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN
P. 15
Preliminares
3. CAMPAMENTO
El campamento de obra está formado por las construcciones temporales
que funcionan para: oficinas y alojamiento del personal del contratista y
del supervisor de la obra, (ingenieros, técnicos y obreros), almacenes,
comedores, talleres de reparación y mantenimiento de equipo. En él se
encuentran también: las oficinas del contratista y del supervisor de obra y
para vigilancia y seguridad de la obra.
Aspectos a tener sobre el campamento: https://www.arquitectiando.com/tag/campamentos-de-obra/
• La ubicación de los campamentos, sus depósitos y otras construcciones
temporales necesarias deben ser previamente autorizados por el
supervisor ,este la localiza dependiendo del diseño implantado en el
lote y las fases de como va avanzando el proyecto y respetando los
estándares establecidos por el financiador de la obra.
• Solicitudes de los servicios provisionales domiciliarios que se deben
instalar en el campamento las cuales son: instalación eléctrica, de agua
e instalación especial de internet, que conlleve al funcionamiento del
campamento.
• El almacén donde se guardan los materiales, el comedor son espacios
que forman parte de la infraestructura del campamento y deben
planificarse de forma correcta que mas adelante no ocasionen
problemas o inconvenientes que no generen sobre costos para la obra.
ARCHITECT