Page 12 - Estatuto-Editado-SGOS. CASTRO SANTIAGO
P. 12

a)    El Consejo de Oficiales Generales.
            b)    El Consejo de Oficiales Superiores.
            c)    El Consejo de Oficiales Subalternos.
            d)    El Consejo de Personal de Tropa.

           Artículo 7.- De los Órganos Consultivos

            Son órganos de conformación que mantienen relación de dependencia directa del
            Comando General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana y son los siguientes:

            a)    Consejo de Oficiales Generales

                  Es  el  órgano  especializado  cuya  conformación,  relación,  atribuciones  y
                  responsabilidades, están establecidos de conformidad al Capítulo VII, “De los
                  órganos asesores” de la Ley Orgánica de la Defensa Nacional y su Reglamento.

            b)    Comité de Gestión de Calidad de Servicio y el Desarrollo Institucional

                  De conformidad con lo previsto en el artículo 138 del Reglamento General a
                  la Ley Orgánica del Sector Público (LOSEP), la Fuerza Aérea Ecuatoriana, cuenta
                  con el Comité de Gestión de Calidad de Servicio y el Desarrollo Institucional,
                  que tendrá la responsabilidad de proponer, monitorear y evaluar la aplicación
                  de las políticas, normas y prioridades relativas al mejoramiento de la eficiencia
                  institucional.

                  1.   Conformación

                  El Comité tendrá la calidad de permanente, y estará integrado por;

                  a)  Comandante General o Jefe de Estado Mayor, quién lo presidirá.
                  b)  Director/a de Planificación y Gestión Estratégica.
                  c)  Director/a General de Talento Humano.
                  d)  Responsable (s) de la Unidad Administrativa (según la temática a tratar).

                  2.  Atribuciones

                  El comité tendrá las siguientes atribuciones:

                  a)  Proponer y evaluar la aplicación de las políticas y normas relativas al
                      desarrollo institucional;
                  b)  Evaluar la aplicación de políticas, normas y prioridades relativas a la
                      gestión de la calidad del servicio;
                  c)  Proponer y evaluar la aplicación del Modelo de Gestión;
                  d)  Evaluar la implementación de mejoras de la gestión institucional;
                  e)  Evaluar y recomendar la aplicación programática en base a los
                      resultados de la ejecución de la planificación;




                                              8
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17