Page 41 - e-book manrique y montaño
P. 41
Figura 6: Resultados procesamiento SJF
Fig. 6: diferentes tiempos en la ejecución en el algoritmo SJF.
D)SRTF
Figura 7: Resultados procesamiento SRTF
Fig. 7: diferentes tiempos en la
ejecución en el algoritmo SRTF.
“Según [1] Raphael Finkel realizó estudios bajo diversas cargas de trabajo, e incluye en su texto las siguientes figuras comparando
algunos aspectos importantes de los diferentes despachadores [1]”
Figura 8: Sobrecarga administrativa de los planificadores de corto plazo
Fig. 8: Comparativa entre los diferentes algoritmos en un tiempo a corto plazo.
Según,[1] “Observamos que la penalización por cambios de contexto en esquemas preventivos como la ronda puede evitarse
empleando quantums mayores. Por otro lado, ¿qué tan corto tiene sentido que sea un quantum? Con el hardware y las estructuras
requeridas por los sistemas operativos de uso general disponibles hoy en día, un cambio de contexto requiere del órden de 10
microsegundos, por lo que incluso con el quantum de 10ms (el más corto que manejan tanto Linux como Windows), representa
apenas la milésima parte del tiempo efectivo de proceso.”
Figura 9: Tiempo perdido
Fig. 9: Tiempo perdido por sobrecarga administrativa por planificador de corto plazo.
Según [1] “Una estrategia empleada por Control Data Corporation para la CDC6600 (comercializada a partir de 1964, y diseñada por
Seymour Cray) fue emplear hardware especializado que permitiera efectivamente compartir el procesador: Un sólo procesador tenía
10 juegos de registros, permitiéndole alternar entre 10 procesos con un quantum efectivo igual a la velocidad del reloj. A cada paso
del reloj, el procesador cambiaba el juego de registros. De este modo, un sólo procesador de muy alta velocidad para su momento (1
MHz) aparecía ante las aplicaciones como 10 procesadores efectivos, cada uno de 100 KHz, reduciendo los costos al implementar
41

