Page 50 - LIBRO DE HISTORIA
P. 50

ESPARCIMIENTO


                                                                         •Las áreas libres son insuficientes
                                                                 •Las instalaciones deben de ser ubicadas cerca de
                                                                                  los que la usan
                                                                  •Las áreas de gran extensión están mal ubicadas

                                                                                                   Hay que exigir:
                                                                      •Que todo barrio se disponga delante de las
                                                                                                 superficies verde
                                                                  •Que los islotes insalubres sean remplazados por
                                                                                                      áreas verde
                                                                   •Que las horas libres se pasen áreas verdes o en
                                                                                                 zonas deportivas
                                                                               TRABAJO



        •La relación entre trabajo y habitación crea reco-
                        rridos conflictivos
        •El crecimiento incontrolado de las ciudades hace
        que las industrias se ubiquen al azar y crean con-
                             gestión
        •Las horas de afluencia para el transporte revelan
                        un estado critico

        Hay que exigir:
        •Que la distancia entre los sitios de trabajo y las
        zonas de habitación se reduzcan al mínimo
        •Que los sectores industriales se independicen
        •Que las zonas industriales queden contiguas al
        ferrocarril, al canal y al camino
                      CIRCULACION


                                                                 •Concebida  para  recibir  peatones  o  carruajes,
                                                                   pero no los medios de transportes mecánicos
                                                                 •El dimensionamiento de las calles, se oponen a la
                                                                       utilización de las nuevas velocidades.
                                                                 •El ancho de las calles es insuficiente y tratar de
                                                                    ampliar es una operación onerosa y ineficaz
                                                                 •La red de vías férreas ha llegado a ser fuera de la
                                                                        ciudad impidiendo la urbanización.


                                                                                                   Hay que exigir:
                                                                   •Que las vías de circulación sean clasificadas se-
                                                                  gún su naturaleza y construidas en función de los
                                                                                       vehículos y de la velocidad
                                                                   •Que los patones puedan seguir caminos distin-
                                                                                           tos de los automóviles
                                                                    •Que las calles sean diferentes de acuerdo a su
                                                                                                          destino


                                                Historia de la Arquitectura  2020-2
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55