Page 8 - LIBRO DE HISTORIA
P. 8
INFORMACIÓN DEL CURSO
SUMILLA DE LA ASIGNATURA
La asignatura corresponde al área de especialidad, es de naturaleza teórico-práctica. El
propósito de la asignatura es desarrollar en el estudiante la capacidad de analizar de
manera crítica la transformación del espacio arquitectónico y urbano, desde inicios del
siglo XX hasta nuestra actualidad, rescatando las contribuciones de cada periodo, para
generar discusión y opinión con un acertado discurso teórico, que contribuya al que
hacer arquitectónico de nuestras ciudades contemporáneas.
La asignatura contiene: Ensayos de la modernidad, orígenes de la urbanística moderna
y la ciudad industrial del siglo XX, la arquitectura modernista en occidente y Nortea-
mérica, el estilo internacional, arquitectura posmoderna, la nueva modernidad y las
tendencias contemporáneas en el mundo. Arquitectura peruana a inicios del S. XX, ro-
manticismos y propuestas neoperuanas, la llegada de la arquitectura moderna al Perú,el
brutalismo, las barriadas, la arquitectura chicha y los regionalismos contemporáneos en
el Perú.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA
Al finalizar la asignatura, el estudiante será capaz de analizar el proceso evolutivo que ha
sufrido la arquitectura en el siglo XX y XXI; identificando las singularidades de cada estilo
arquitectónico enmarcado en su propio contexto histórico, que dará como resultado
una interpretación analítica de forma ilustrada de la arquitectura tanto europea como
peruana, teniendo un especial énfasis en el proceso y fusión urbana arquitectónica en
el Perú y sus provincias, revalorando el pasado histórico del Perú y su contexto socio
cultural a través del tiempo.
Historia de la Arquitectura 2020-2