Page 4 - Ix_Yaneth_ADA6DH
P. 4
Procedimiento para presentación
de una queja ante la CNDH.
Contar con una narración de los hechos
que se consideran violatorios a los derechos
humanos, estableciendo el nombre de la
Para que la CNDH pueda tramitar una queja, autoridad presuntamente responsable.
ésta deberá: Entregarse, de ser posible, acompañada
Ser presentada por escrito en las de todos los documentos con que la persona
instalaciones de la CNDH, o enviarse por cuente para comprobar la violación a los
correo o por fax. En casos urgentes, se derechos humanos.
admitirán las quejas no escritas que se Es importante mencionar, que todos los
formulen por otro medio de comunicación servicios que la CNDH proporciona son
como el teléfono; en este caso, únicamente se gratuitos; para solicitarlos no es necesaria
deberán mencionar los datos mínimos de la ayuda de un abogado, ya que este
identificación. Cuando se trate de menores de Organismo Nacional cuenta con el personal
edad o de personas que no puedan escribir, capacitado para auxiliar, orientar y asesorar
pueden presentar su queja oralmente. jurídicamente a quien lo requiera.
Dirigirse a la CNDH o a su Presidenta Cabe señalar que en la Dirección General
Mtra. María del Rosario Piedra Ibarra y de Quejas, Orientación y Transparencia
solicitar expresamente la intervención de este cuenta con personal de guardia, que se
Organismo Nacional. encarga de recibir y atender las
Estar firmada o presentar la huella digital reclamaciones o quejas urgentes, así como
del interesado; la CNDH no admite de proporcionar cualquier tipo de asesoría o
comunicaciones anónimas. información durante las 24 horas del día los
Contener los datos mínimos de 365 días del año.
identificación, como son: nombre, apellidos,
domicilio y, de ser posible, un número
telefónico en el que se pueda localizar a la
persona a la cual le han sido o le están
violando sus derechos fundamentales, así
como de la persona que presenta la queja.