Page 8 - REVISTA_DONDE_VIVIR_Edicion97_4
P. 8
edIToRIAl
Víctor Baza / Gerente Regional de CAMACOL Risaralda
PLAnifiCACión URBAnA
Un llamado a pensar mejor los entornos hoy y mañana.
Muchas razones existen para pensar que la lugar tenga el potencial suficiente de trabajo, en las sociedad. Muchas veces se pasa por encima del
planificación urbana, es un camino expedito áreas correctas. tablero que vivimos en una colectividad que requiere
para que el desarrollo de una región se vea que los entornos sean planificados y vistos
impactado de forma positiva en todos los rubros Por último, la anticipación reduce con una mirada global y progresista a
de la sociedad. Desde la organización territorial, costos. Las ciudades construidas Muchas veces los cambios y desarrollos en todas
hasta el medioambiente, necesitan que los entes a gran escala que cuentan con las áreas.
encargados realmente mediten el territorio de una un proceso de planificación se pasa por encima
forma consciente para tener ciudades sostenibles concreto y pensado para del tablero que vivimos Vivimos en un mundo que
con el pasar del tiempo. los habitantes, tiene la gran en una colectividad que está cambiando, no solo
ventaja de la anticipación requiere que los entornos por la tecnología, también el
Todo esto, debe estar basado en una preparación ante cualquier hecho que sean planificados. medioambiente ha mostrado
y una planificación correspondiente ya que estar pueda ocasionar un detrimento como los cambios meteorológicos
un paso delante de todos los retos y riesgos patrimonial en las acciones llevan a replantear zonas importantes
que puedan existir, es una fórmula imbatible. La reparativas que puedan existir en en su estructura para contrarrestarlos.
información clara del territorio, es un valor único para lugares que no lo hicieron de primera Además, las migraciones y las economías
la prevención a corto y largo plazo ante cualquier medida. cambiantes, hacen que la planificación urbana a
novedad. Cualquier entorno, ciudad, pueblo o largo plazo, sea fuente clara de desarrollo en los
territorio que no se prepara con el contexto, queda En las dinámicas sociales del país, estos temas entornos, generando prosperidad para cada uno de
rezagado con los cambios y la evolución del mundo. pueden sonar sencillos, sin embargo, son tópicos nosotros. #Ciudades2020
Dentro de esa preparación, se deben tener en que se deben tener muy en cuenta por toda la
cuenta algunos puntos importantes que garanticen a
la ciudadanía una calidad de vida óptima. El acceso
al empleo, la vivienda, esquemas de seguridad,
facilidades de acceso y rutas oportunas, entre otros,
contribuyen a que los ciudadanos puedan tener
un entorno acorde con sus necesidades y que las
políticas públicas, estén ajustadas de acuerdo con la
densidad de población ofreciendo infraestructura y
un espacio público optimizado.
Precisamente hablando de los espacios públicos
optimizados, al pensar una planificación urbana
acorde al entorno, el empleo es una materia que
va estrechamente conectada al mismo ya que
la distribución de los puestos de trabajo, según
necesidades y oportunidades, genera que cada
8 www.revistadondevivir.com.co

