Page 140 - OVA INTEGRAL COVID-19
P. 140
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR ÁREAS:
ÁREA DE SOCIALES ÁREA CIENCIAS NATURALES
-Historia de las pandemias humanas en el El estudiante debe realizar actividades que
mundo y de las epidemias en Colombia. contextualicen el conocimiento adquirido,
-Relación de las pandemias humanas, el
capitalismo y la COVID 19 con la Las actividades realizadas deben ser
naturaleza. diseñadas para influenciar a su entorno
-Relación de la COVID 19 con la familiar y social, para ello se deben
profundización de la desigualdad social y utilizar conceptos fácilmente reconocibles
económica de las regiones colombianas. que permitan la comprensión de los
-La desigualdad en las actividades procesos biológicos a todo nivel
domésticas, entre hombres y mujeres, en
la pandemia actual. En todo momento el educando debe
-Perspectiva crítica y/o soluciones para propiciar medidas que eviten el contagio
una nueva relación entre la especie del virus tales como “uso de tapabocas,
humana y los seres de la naturaleza, y para lavado de manos y desinfección”
mejorar la desigualdad social, económica
y género en Colombia.
-Nuevos valores y propuestas para
construir una nueva sociedad después de
la COVID 19. Puede tener en cuenta los
saberes de comunidades indígenas,
campesinos y afrodescendientes.
ÁREA DE MATEMÁTICAS: ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
CONCEPTUAL: Analizar y comprende INFOGRAFÍA
datos proporcionados por medios de Presenta todos los elementos propios
comunicación relacionados con COVID- de una infografía (título, cuerpo,
19 fuentes y créditos), existe un equilibrio
PROCEDIMENTAL El estudiante calcula perfecto entre el texto y la imagen.
información estadística básica La información está distribuida de una
proporcionada por medios de manera visualmente muy atractiva, la
comunicación generada por la pandemia combinación de colores es muy
COVID-19 y lo plasma en un video o armónica y la tipografía empleada es
folleto. legible y muy apropiada.
109