Page 95 - OVA INTEGRAL COVID-19
P. 95

¿Qué es y Cómo se desarrollan las vacunas?




                  Podemos definir una vacuna como una preparación que se administran a las personas para
                  generar  inmunidad,  esta  inmunidad  se  logra  estimulando  en  el  cuerpo  la  producción  de
                  defensas  para  ello  en  muchas  ocasiones  (no  en  todas)  el  virus  o  las  bacterias  que  son
                  responsables de la enfermedad son debilitadas y posteriormente introducidas al cuerpo por
                  diferentes medios como soluciones orales o inyecciones , esto permite al organismo generar
                  las  estrategias  necesarias  para  combatirlo;  otras  vacunas  requieren  procesos  mucho  más
                  complejo como la  ingeniería genética



                  Puesto que cada enfermedad tiene distintas características, cada vacuna deberá seguir una
                  vía de desarrollo específica. Lo que es seguro es que antes de probarse en seres humanos,
                  las  nuevas  vacunas  deben  ser  sometidas  a  exhaustivas  investigaciones  de  laboratorio,
                  seguida  de  ensayos  en  animales,  estos  ensayos  en  animales  deben  seguir  unas  estrictas
                  directrices estipuladas por los organismos reguladores y solo se llevan a cabo cuando no es
                  posible dar respuesta a las preguntas por medio de ningún otro método.


                  Ya  cuando  se  deduce  que  la  posible  vacuna  es  segura  se  realizan  los  ensayos  en  seres
                  humanos, los cuales se llevan a cabo en tres fases, cada una de las cuales se rige por los
                  principios internacionalmente acordados




                        En  la  Fase  I,  los  estudios  realizados  en  pequeños  grupos  de  voluntarios  evalúan  la
                         seguridad, el efecto inmunológico y la tolerancia a las distintas dosis.
                        La Fase II implica a un mayor grupo de personas y pretende confirmar las fórmulas y dosis,
                         así como identificar la necesidad de refuerzos y los intervalos óptimos entre cada dosis.

                        En la Fase III se evaluará la protección proporcionada a varios millares de voluntarios en
                         riesgo por la enfermedad en cuestión. Los ensayos clínicos se pueden prolongar a lo largo
                         de muchos años.




                  El proceso normal para hacer una vacuna es de entre 5 a 10 años. Para la COVID 19, los
                  científicos estiman que lograrán obtener una vacuna en tan sólo 12 a 18 meses.  Un tiempo







                                                             64
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100