Page 14 - Colegio de Educación Especial Nuestra Señora del Carmen - ASPRONTE
P. 14

Colegio de Educación Especial Nuestra Señora del Carmen - ASPRONTE           Nuestra Voz nº 45



                               COMPARTIENDO INFORMACIÓN DE INTERÉS

                                       EL LENGUAJE NATURAL  ASISTIDO



         ¿Qué es el lenguaje natural asistido LNA? Es una metodología o/y estrategia de comunicación
         mediante la cual nos podemos comunicar con personas que son susceptibles o que ya usan
         CAA, ya sean en alta o baja tecnología.


         Mediante  la técnica  del  modelado, la  estrategia  más  importante,  interactuamos,  con  la
         persona que se comunica con CAA, señalamos las palabras en el SAAC mientras hablas con
         él/ella,  en  las  interacciones  naturales  de  la  vida  diaria,  conversaciones…  de  esa  manera,
         cuando modelamos, la persona ve como se usa su SAAC para comunicar mensajes reales en
         contextos reales. A esta técnica también se le denomina estimulación asistida del lenguaje. Es
         importante aprender a modelar para hacerlo durante todo el proceso de CAA, para apoyar a
         las personas que usan CAA a adquirir lenguaje y comunicación.

         Por lo tanto, “modelar” es usar el SAAC para hablar con la persona que emplea la CAA, es darle
         un modelo. Hay que mostrarle dónde están las palabras dentro del SAAC y cómo se combinan
         para elaborar mensajes. Necesitan aprender a usar su SAAC viendo a otras personas hacerlo
         para poder hacerlo él/ella de forma funcional y significativa. Es muy importante observar si la
         persona se adapta a usarlo, de no ser así hay que plantearse que es por falta de modelado lo
         que está afectando el proceso.

         Todos  deben  modelar  a  la  persona  que  usa  CAA  (padres,  familiares,  profesores,  amigos,
         compañeros, terapeutas…).

         Cualquier  oportunidad  es  un  buen  momento  para  modelar  (durante  el  desayuno,  en  la
         asamblea en clase, charlando en el recreo, en el baño o en el comedor…).

         Hay que modelar siempre que se pueda, cuanto más tiempo mejor. Lo mejor es modelar en el
         sistema que usa la persona, con sus símbolos y ruta de navegación, cuando esto no sea posible
         (en  clase  hay  diferentes  SAAC,  no  lo  tienes  disponible,  se  ha  quedado  en  casa…)  se  puede
         hacer con cualquier SAAC que tengamos a mano, alta o baja tecnología, otros símbolos incluso
         otra ruta de navegación, lo importante es modelar.
         Ana Isabel Álava Jiménez. Logopeda y Psicopedagoga. Blog: Logopedia en Especial


                                      COMUNICADOR DINÁMICO ASTER GRID

         https://aulaabierta.arasaac.org/asterics-grid_inicio


         El  Centro  Aragonés  de  la  Comunicación  Aumentativa  y  Alternativa  ARASAAC ha  lanzado
         AsTeRICS Grid, un comunicador dinámico multiplataforma, gratuito y personalizable, que
         permite  la  utilización  de pictogramas,  imágenes  y  signos  ortográficos para facilitar  la
         comunicación y la participación a todas las personas.

         Como producto  de  apoyo  para  la  comunicación,  AsTeRICS  Grid reúne  una  serie  de
         características  que  lo  convierten  en  una herramienta  imprescindible para adecuar  el
         comunicador  a  la  persona,  teniendo  en  cuenta  su edad, intereses, capacidades y
         el entorno social en el que se desenvuelve y participa.






                                                         14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19