Page 151 - F:\respaldo\Carpeta CRONOLOGIA HISTORICA DE CAMPECHE-1-juJ\CRONOLOGIA HISTORICA DE CAMPECHE\
P. 151

Mayo
 Cronología Histórica de Campeche

 01/05/1924                             02/05/1913

 Fernando Sánchez Mayans.               Rubén Montejo Sierra.
 Escritor y periodista. Nació en la ciudad de Campeche. Es-  Marino. Nació en la ciudad de Campeche. Fue alumno del
 tudió periodismo y fue redactor de profesión. Su jornada   Instituto Campechano del cual salió para incorporarse a la
 poética le ha merecido diferentes distinciones. En 1949 ob-  Heroica Escuela Naval. Estuvo en el cañonero Querétaro.
 tuvo el primer premio en prosa en los Juegos Florales de   Fue Oficial de Navegación en el transporte Progreso. Sub-
 Agua Caliente, Baja California. En 1951 obtuvo Flor Natu-  director de la Heroica Escuela Naval Militar y Agregado
 ral en los Juegos Florales de Primavera. Ha publicado cinco   Naval a las Embajadas de México en Francia y en Yugosla-
 libros de poesía, uno de ellos “Acto Propicio”. De sus obras   via. El 3 de mayo de 1976 se retiró. Ganó diversos premios
 de teatro destaca “Las Alas del Pez”, laureada con el premio   en diferentes juegos florales, destacándose entre ellos uno
 el nacional en 1959. “La Palabra Callada”, selección de 36   organizado por el ateneo Veracruzano y otro por la asocia-
 poemas, se publicó por primera vez en Barcelona, España,   ción de hijos de la heroica escuela naval, donde obtuvo el
 en 1992. En el año 2005 el Gobierno del Estado le otorgó   “Timón de  Oro”.
 el premio estatal “Justo Sierra Méndez, Maestro de Amé-
 rica”. Falleció el 27 de diciembre del 2007 en la Ciudad de   03/05/1682
 México.                                Un incendio destruye la mitad de la villa de San Francisco
                                        de Campeche.
 02/05/1826

 Luis Aznar Barbachano.                 03/05/1858
 Poeta y dramaturgo. Nació en la ciudad de Mérida. Se dedi-  Convenio de División territorial entre Campeche
 có al comercio,  cuando inició la Guerra de Castas en 1848   y Yucatán.
 se incorporó al Batallón de Seguridad Pública, distinguién-  El estado de Campeche, comprenderá  todo el territorio
 dose en el combate. En el ejercicio poético escribió el dra-  que comprendían los partidos de Carmen, Seybaplaya,
 ma “Los Frutos de la Ambición” y la comedia “A Casamien-  Campeche, Hopelchen y Hecelchakán. La línea divisoria
 to al Revés, Resultando Atravesado”.  Falleció muy joven en   que separe  Campeche de Yucatán se trazara partiendo de
 la ciudad de Campeche, el 19 de marzo de 1849. Después   la medianía que va de Halacho a Calkiní. El litoral que abar-
 de su muerte, el periódico El Fénix publicó una colección   ca las salinas denominadas del real, la herradura y descono-
 de poesías.                            cidas que pertenecen al estado de Campeche y pertenecerá
                                        Celestún al estado de Yucatán.
 02/05/1902
 Se hace cargo del gobierno el
 Doctor Patricio Trueba y de Regil.














 150                                                                                     151
   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156