Page 195 - F:\respaldo\Carpeta CRONOLOGIA HISTORICA DE CAMPECHE-1-juJ\CRONOLOGIA HISTORICA DE CAMPECHE\
P. 195

Junio
 Cronología Histórica de Campeche

 27/06/1742                             28/06/1928

 Se instituyen los cargos de “Teniente del Rey”   Fallece, en la Ciudad de México, el Abogado
 y “Cabo Subalterno”.                   Gustavo Suzarte Campos.
 Siendo gobernador de la Provincia de Antonio Benavides,   Se desempeñó como juez de Distrito en Campeche y Vera-
 el rey Fernando VI expidió la Cédula instituyendo los car-  cruz y como magistrado del Tribunal Superior de Justicia y
 gos de “Teniente del Rey” y “Cabo Subalterno”, con residen-  agente del Ministerio Público de la Procuraduría de Justi-
 cias en Campeche.                      cia en el Distrito Federal. Fue también gobernador interino
                                        de Campeche y ministro Plenipotenciario de México, en
 27/06/1845                             Cuba.

 Edificio de la cárcel pública de Campeche.
 Los presos que se encontraban en la esquina oriente de la   29/06/1834
 plaza principal fueron trasladados al edificio llamado el   Ruptura de Francisco de Paula Toro y de
 Hospicio construido en 1804, que después paso a ser la es-  Juan de Dios Cosgaya.
 cuela de la Misericordia, y a partir de 1845 pasó a ser carcel   Se libra en Hecelchakán la batalla entre las tropas centra-
 pública, ubicado en la calle 63 entre 16 y 18, no sin antes   listas a cargo de Francisco de Paula Toro quien apoyaba la
 hacerles las modificaciones pertinentes.  idea de que la nación fuera gobernada por un gobierno cen-
 Este edificio funjió como carcel pública hasta 1979 en que   tral, para derrotar el gobierno constitucionalista federalista
 fueron trasladados los reclusos al centro de readaptación   de Juan de Dios Cosgaya quien era partidario de que Méxi-
 social de San Francisco Koben, actualmete ahi funciona el   co se dividiera en estados libres y soberanos.
 archivo municipal.
                                        29/06/1981
 27/06/1848                             Los restos de Joaquín Baranda Quijano fueron depositados
 Se acuerda la construcción de un cementerio en el lugar   en la rotonda de los hombres ilustres en la Capital de la
 donde estaba el castillo de San Fernando.   Republica.


 27/06/1887                             29/06/ 1996
                                        Se crea la Sección municipal de Hampolol.
 Se inaugura el telégrafo entre Campeche y México.
 El primer telegrama enviado a México fue el de don Juan   Por decretó número 165 de la LIV Legislatura del H. Con-
 Montalvo a don Porfirio Díaz, el primero recibido en Cam-  greso Constitucional del Estado, publicado en el periódico
 peche fue la felicitación de don Porfirio Díaz al gobernador   oficial del 29 de junio de 1996, se crea la sección municipal
 don Juan Montalvo.                     de Hampolol, perteneciente al municipio libre de Campe-
                                        che. El decreto entró en vigor el 1º de octubre de 1997.

 28/06/1833
 El Ayuntamiento ordena preparar cementerios en Santa
 Lucía y Santa Ana ya que resultaba insuficiente el de San
 Román, debido a la epidemia de cólera.






 194                                                                                     195
   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200