Page 231 - ANTOLOGÍA POÉTICA
P. 231
Por pozos de llamada caña vacía,
Ya que estaba jugando dedos débiles
E himnos importante, inspirado por los dioses,
Y los cantos de los pastores frigias pacíficos.
Desde la mañana hasta la noche en las sombras silenciosas de los robles
Me escuchó con diligencia aprendido misterio de soltera,
y, Me deleitando recompensa al azar,
Lanzar trenzas de dulce frente,
A mí mismo de mis manos, tomó la flauta.
Reed fue animada por la respiración divina
Y mi corazón está lleno del Espíritu encanto.
DEDICATORIA
Para María Paula Gallardo
Te dedico este poema porque en su esencia traslada en prosa ese arte que irradias.
También presenta tu paciencia, empatía y ternura. Todos empacados en tu personalidad
y talento. Eres una persona única que está destinada a hacer grandes cosas, tienes un
corazón inmenso que demuestras con tu personalidad excepcional y amorosa. Y más
allá de eso, eres capaz de traducir todo ese amor y todo ese encanto al mundo que te
rodea a través de tu increíble talento. Tu música y tu cando irradia ese amor, que deleita
a cualquier que tenga el placer de escuchar. Por esa razón es que eres nuestra muza;
paciente, amorosa y colmada de talento inverosímil.
VINCULO
En mi investigación del poeta Pushkin logré conocer un poco más de su trabajo y de su
vida. Conocí acerca de sus orígenes y de las razones de ser de su arte. A pesar de que su
historia y sus obras se sienten un poco ajenas debido a la gran diferencia de lenguaje.
Sin embargo, me lograron trasmitir sus ideales, sus experiencias y sus creencias. A
pesar de que vivió en otra época y se expresaba en otro lenguaje opuesto, he llegado a
comprender el amor que sintió hacia su patria, hacia la libertad y hacia el amor. Me
conecta ya que él fue el ejemplo de muchos de muchas maneras, ya sea a través de las
reflexiones de buen ciudadano, de promover su feroz amor a su nación, y de impulsar su
cultura hacia adelante buscando he impulsado cambios políticos, y también
representando he incitado a la cultura rusa a sentirse identificada y desarrollar su propia
identidad.
Bibliografía