Page 610 - ANTOLOGÍA POÉTICA
P. 610

Biografía

                   Carlos Ignacio Diaz, más conocido como Pablo de Rokha nació en Licantén, Chile el 17
                  de  octubre  de  1894. Fue  el  mayor  de  sus  hermanos  y  su  juventud  fue  conflictiva  y
                  rebelde,  y  siempre  estuvo  en  contra  del  conservadurismo  cultural  y político de
                  su región natal.  Vivió  en  carne  propia  el rechazo  y  el fracaso  tanto  en  la  secundaria,
                  como en la universidad. Él fue expulsado de varios centros educativos por compartir con
                  sus amigos libros “blasfemos”. Su última expulsión dio vía libre a sus planes de irse para
                  Santiago de Chile.




                  Establecido en la capital intento estudiar diferentes carreras en la Universidad de Chile,
                  pero  pronto  las  abandono  y empezó a  entablar  amistades  con  otros vanguardistas de
                  la época como             Pedro Sienna y Vicente Huidobro. Durante              este
                  tiempo también descubrió la filosofía de Nietzsche, y publico sus primeros poemas en la
                  revista Juventud.  En 1914 público su  primer conjunto de poemas llamado “Versos de
                  Infancia”.




                  Hacia 1930 ya mostraba se un defensor del marxismo-leninismo, lo cual lo impulso a
                  militar en el partido comunista. Aunque al principio su poesía no fue bien recibida, Pablo
                  de Rokha recibió el  Premio  Nacional  de Literatura en  1965 por  una  obra  fiel  a
                  una visión de mundo rupturista y receptiva a los elementos de la modernidad. Desde ahí
                  ha         sido        una         influencia        fundamental         en        la
                  escritura Hispanoamericana y considerado como     uno    de   los   cuatro grandes de
                  la poesía chilena. Se suicido el 10 de septiembre de 1968.




                                                         POEMA




                  Autorretrato de adolescencia

                  Entre serpientes verdes y verbenas,
                  mi condición de león domesticado
                  tiene un rumor lacustre de colmenas
                  y un ladrido de océano quemado.

                  Ceñido de fantasmas y cadenas,
                  soy religión podrida y rey tronchado,
                  o un castillo feudal cuyas almenas
                  alzan tu nombre como un pan dorado.

                  Torres de sangre en campos de batalla,
                  olor a sol heroico y a metralla,
                  a espada de nación despavorida.
   605   606   607   608   609   610   611   612   613   614   615