Page 620 - ANTOLOGÍA POÉTICA
P. 620
solo nos escuchábamos entre nosotras. Y como las rosas nacen en primavera, tenía que
pasar el invierno para que pudiéramos vernos de verdad.
Primavera a la Vista
Pulida claridad de piedra diáfana,
Lisa frente de estatua sin memoria:
Cielo de invierno, espacio reflejado
En otro más profundo y más vacío.
El mar respira apenas, brilla apenas.
Se ha parado la luz entre los árboles,
Ejército dormido. Los despierta
El viento con banderas de follajes.
Nace del mar, asalta la colina,
Oleaje sin cuerpo que revienta
Contra los eucaliptos amarillos
Y se derrama en ecos por el llano.
VÍNCULO
Al investigar acerca del autor mexicano descubrí que me relaciono con el debido a que
siempre tuvo grandes ambiciones, sus ideologías políticas no eran del todo comunes
durante su época. Asimismo, fue una persona transcendental para la historia
latinoamericana, lo cual es algo que al menos espero lograr, aunque no sea a través de la
literatura inmediata. Como el deseo dar mi vida a la escuela, así como participar en
importantes eventos históricos, o reformaciones políticas o históricas. Además, anhelo
que llegue un momento que mi voz sea propia y no ser reconocida por la labor de mi
papá, así como Paz obtuvo su voz propia, aunque antes fue reconocido por ser nieto de
un autor mexicano muy reconocido.
Siento que también nos relacionamos por medio de sus poemas por medio de que es
muy literal, pero a la vez descriptivo. Así, usa muchas anáforas. No tiene miedo a
repetir sus pensamientos para hacer énfasis, ni a desnudarse emocionalmente. Lo cual es
algo que las cuales son todas características que anhelo o espero poseer en mi diario
vivir, así como ya poseo algunas.