Page 68 - ANTOLOGÍA POÉTICA
P. 68
BIOGRAFÍA
Marina Tsvetaeva nació el 8 de octubre de 1892 en Moscú y murió el 31 de agosto de
1941 con 49 años. Su familia estaba compuesta por su padre, Ivan Tsvetaeva, con quien
no tenía una relación muy estrecha dado su distanciamiento a la familia, su madre,
Maria Alexandorva Meyn, sus dos hermanas y dos medio hermanos del primer
matrimonio de Iván. Su madre quería que fuera pianista tal como ella lo hubiera querido
ser, a pesar de esto, se dedicó a ser poeta y escritora. Le gustaba escribir sobre lo
que sucedía en su país, sus deseos, sus viajes, relaciones y pérdidas. Entre sus temas
figuran la sexualidad y tensión de emociones femeninas siguiendo dos ideas opuestas: el
neoclasicismo y el simbolismo.
En 1908, cuando Tsvetaeva comenzó a estudiar historia literaria, se empezaron a
producir cambios dentro de la poesía rusa, como el florecimiento del movimiento
simbolista, que le daría paso a su trabajo como poeta. Publicó su primer libro de
poesía, Evening Album, en 1910. Tsetsaeva vivió de cerca la revolución rusa y quedó
impresionada por la ira y la violencia de la gente contra la burguesía y la aristocracia.
Dos años después, a los 19 años, Marina conoció al cadete Yakovlevich Efron de 18
años con quien se casó. Luego de la revolución de 1917, Efron se unió al Ejército
Blanco y Marina regresó a Berlín para estar con él. Allí publicó las colecciones
Separation, Poems to Blok, y The Tsar Maiden.
En agosto de 1924, Marina tuvo a su hijo Georgy. En 1937, a pesar de su inocencia,
Marina fue condenada al vacío en París y no tuvo más remedio que regresar a la Unión
Soviética con su hijo en 1939. Efron y su hija fueron acusados de espionaje, por lo que
él fue ejecutado en 1941 y ella mandada a prisión por ocho años.
Tsvetaeva y su hijo fueron evacuados a Chistopol donde enviaban a la mayoría de las
familias de escritores, pero sin medios para sobrevivir. Allí, su solicitud de residencia
fue denegada y tuvo que regresar a Yalabuga. A los pocos días Tsvetaeva se ahorcó. Se
cree que no fue suicidio, ya que el día de su muerte estaba sola en la casa de la familia
donde vivía. La casa donde vivía es ahora un museo.
POEMAS
Poema del fin
Como la piedra afila el cuchillo,
Como se desliza el serrín al barrer,
Así, aterciopelada, la piel
Húmeda súbitamente en los dedos.