Page 700 - ANTOLOGÍA POÉTICA
P. 700

Santos del cielo, en la cima del roble,


                  mástil perdido en la noche encantada,

                  dejad la curruca de la primavera


                  para aquél que en el bosque encadena,

                  bajo la yerba que impide la huida,


                  la funesta derrota.

                                                    DEDICATORIA


                  Le  dedico  “primera  velada”  a  Andrea  Guerrero  Huertas  de  11-A.  porque  la  vida  se
                  vuelve memorable las primeras veces y ya. Una primera vez en mi vida fue Andrea, más
                  allá de lo físico, Andrea guerrero me trascendió en lo espiritual, en lo metafísico y me
                  marcó así trate de negarlo. La vida me obliga a dedicarle esto, así no quisiera, porque
                  así trate de negar mi primera vez o trate de olvidarla, el universo sabe que es ella. La
                  verdad siempre sale a la luz, pero antes sale la primera velada.


                                                       VÍNCULO

                  Como se relacionan Juan Esteban Montoya Sanabria y Arthur Rimbaud.


                  Arthur  Rimbaud  es  caracterizado  por  una  vida  muy  peculiar,  primero  es  un
                  incomprendido en su comunidad y en su familia. Tiene un problema grave con seguir
                  las  normal  sociales  prestablecidas  y  cuando  escribió,  fue  un  genio.  Tanto  así,  que  a
                  pesar  de  que  nunca  encajó  en  los  altos  círculos  intelectuales  franceses,  siempre  fue
                  respetado y admirado por sus colegas y adyacentes poetas.

                  De  manera  negativa,  Arthur  siempre  fue  contranatural  hablando  de  autoridades  y  de
                  repudio a lo soez. Tenía una relación homosexual muy carnal con Paul Verlaine, y no
                  solo eso, pero con sus amantes fue muy voraz, cuenta la historia que tenía tradiciones
                  sexuales extrañas, y en su tiempo como proxeneta, llegó a abusar de alguna mujer.


                  Además  de  esto,  su  relación  con  su  madre  (su  padre  siempre  estuvo  ausente)  fue
                  bastante turbia por su misma actitud constante de desafiar a la autoridad, y no solo con
                  la autoridad familiar, sino religiosa y espiritual, nunca estuvo de acuerdo con la iglesia y
                  mas de una vez expreso algo que Nietzsche diría después “Dios está muerto” (pero no
                  con  la  misma  connotación  filosófica),  y  además  nunca  estuvo  de  acuerdo  con  la
                  autoridad intelectual, siempre estuvo en choque con el movimiento literario simbológico
                  (dominante durante el siglo XIII) y siempre tuvo pequeños debates con Víctor Hugo, el
                  mayor escritor francés de su tiempo.

                  En  mi  caso,  yo  siempre  he  sido,  y  siempre  seré  alguien  incendiario,  nunca  me  he
                  acomodado muy bien a la autoridad, y debo admitir que no es porque esté en desacuerdo
                  con la autoridad en esencia, muchas de las cosas que se hacen desde arriba me parecen
   695   696   697   698   699   700   701   702   703   704   705