Page 711 - ANTOLOGÍA POÉTICA
P. 711

Mientras afrontaba todos estos infortunios, comenzó a pintar, tomándose a ella misma
                  como  modelo. Para esto, le colocaron un espejo  bajo  el  baldaquino de  su  cama y le
                  fabricaron una especie de caballete que le permitiera pintar mientras estaba acostada.
                  Produjo  una  gran  cantidad  de  obras  (alrededor  de  150),  principalmente  autorretratos,
                  pues decía que pasaba mucho tiempo sola y que ella era el motivo que mejor conocía.
                  Algunos autorretratos famosos son: Autorretrato con monos y Las dos Fridas. A través
                  de la pintura, Frida Kahlo lograría reflejar su sufrimiento. Cabe añadir que, en el intento
                  de concebir un hijo tuvo que optar por el aborto. De este acontecimiento salen varias
                  obras muy reconocidas: Henry Ford Hospital y Frida y el aborto (Biografías y Vidas,
                  s.f).


                  Adicionalmente,  contrajo  matrimonio  con  Diego  Rivera  en  1929,  con  quien  se
                  complementó en su profesión. Sin embargo, Frida llegó a sentirse desesperada y llena
                  de impotencia ante el enredo amoroso de Diego Rivera y su hermana Cristina además de
                  otras  infidelidades.  Fue  miembro  del  partido  comunista  y  fiel  activista  izquierda,  al
                  igual que profesora de la Escuela Nacional de Pintura y Escultura “La Esmeralda” y en
                  muchas de sus obras logra rescatar las raíces del arte popular mexicano (Hilda Trujillo,
                  s.f).


                  Al final de su vida, su salud decayó y entre 1950 y 1951, permaneció internada en el
                  Hospital Inglés y en 1953, debido a la amenaza de gangrena, se le amputó la pierna
                  derecha. Murió en la Casa Azul en México el 13 de julio de 1954, cuando el Instituto
                  Nacional  de  Bellas  Artes  le  preparaba,  como  Homenaje  Nacional,  una  muestra
                  retrospectiva (Hilda Trujillo, s.f).

                  Resulta interesante que mucha gente la considere como parte del movimiento artístico
                  del surrealismo mientras que ella negaba ser parte de este, debido a que consideraba que
                  lo  que  pintaba  era  su  realidad  y  no  sueños.  Interesantemente,  debido  a  que  era
                  considerada  como  parte  de  esta  tendencia,  fue  invitada  a  París  y  a  Nueva  York  a
                  exponer sus obras (Biografías y Vidas, s.f).

                                                       POEMAS


                  La persona más extraña del mundo


                  "Yo solía pensar que era la persona más extraña en el mundo, pero luego pensé, hay
                  mucha gente así en el mundo, tiene que haber alguien como yo, que se sienta bizarra y
                  dañada de la misma forma en que yo me siento. Me la imagino, e imagino que ella
                  también debe estar por ahí pensando en mí. Bueno, yo espero que, si tú estás por ahí y
                  lees esto sepas que, sí, es verdad, yo estoy aquí, soy tan extraña como tú".


                  Extracto de las cartas de Frida y Diego

                  Recuerda que siempre te amaré
                  aunque no estés a mi lado.
                  Yo en mi soledad te digo,
                  amar no es pecado a Dios.


                  Amor aún te digo si quieres regresa,
                  que siempre te estaré esperando.
   706   707   708   709   710   711   712   713   714   715   716