Page 730 - ANTOLOGÍA POÉTICA
P. 730

BIOGRAFIA

                  Pascual Antonio Beño nació en Manzanares, Ciudad Real (1932) y falleció en Sevilla
                  (2008).  A los ocho años (1940) se mudo a Madrid con su familia, en donde su padre
                  dirigió un negocio de una ferretería y materiales eléctricos. En 1945 ese negocio fracaso
                  y su padre falleció, así quedando huérfano tan solo con 13 años, fue por eso que tuvo
                  que dejar  el  colegio de  jesuitas donde estaba estudiando y empezó  a trabajar en una
                  compañía de seguros. En 1950 se mudo con su madre y sus hermanos a Daimiel, Ciudad
                  Real,  donde  empezó  a  trabajar  como  administrativo  en  una  fabrica  de  ladrillos,  y  al
                  mismo tiempo estudiaba libre el bachillerato y la carrera de magisterio. Fue voluntario
                  para  cumplir  servicio  militar  entre  septiembre  de  1953  hasta  abril  de  1955,
                  específicamente en aviación. En 1957 se convirtió en profesor y empezó a dar clases en
                  varios  pueblos  de  La  mancha.  En  los  pueblos  de  Belmonte  y  Tomelloso  empezó  a
                  ejercer como directos de centros educativos. En 1959 se mudo a Argamasilla de Alba,
                  donde se caso con Maria pilar Mateos Martinez en el año de 1962, con ella tuvo cuatros
                  hijos (2 niñas y 2 niños). En 1985 se mudo a Sevilla donde acabo su vida laboral como
                  funcionario en el museo arqueológico de Sevilla. Murió en Sevilla en 2008 a causa de
                  un cáncer de vejiga. Durante su vida escribió poemas al mismo tiempo que era profesor
                  y publico varios artículos de opinión critica literaria y de arte en la prensa provisional y
                  nacional. Llego a publicar numerosos artículos en varios periódicos. La mayoría de la
                  poesía de Beño era publicada en ediciones no venales y de poca difusión, por lo que era
                  conocido  nacionalmente,  hasta  2018  cuando  uno  de  sus  alumnos  (Pedro  Menchén)
                  publicó un libro “Poemas, obra lírica completa” donde recopilo toda la poesía dada a
                  conocer de Beño entro otros poemas inéditos que el le mando a su alumno. A parte de
                  hacer  poesía,  Beño  escribió  varias  obras  de  teatro  y  recibió  varios  premios  por  eso.
                  Aparte de mantener una relación por correspondencia con su alumno pedro Menchén,
                  también tuvo una relación epistolar con un amigo, Griego Prieto (pintor manchego de la
                  generación del 27). Después de fallecer se encontraron varias obras inéditas del autor.


                                                        POEMAS


                  Dichosos


                  Dichosos los que nunca se sintieron
                  huérfanos de amores y hambrientos de justicia,
                  los que jamás sufrieron tristeza en su infancia,
                  amargura en la adolescencia,
                  desesperación después y siempre.
                  Dichosos los que sólo pensaron en sí mismos,
                  los que nunca padecieron por los demás,
                  los que con todo se conformaron,
                  incapaces de usar su propia razón.
                  Dichosos los que vivieron siempre
                  de espaldas a la belleza que hiere,
                  a la duda que destroza, a la infidelidad que deforma.
                  Dichosos los zánganos, las obreras
                  de la gran colmena existencial.
   725   726   727   728   729   730   731   732   733   734   735