Page 2 - 24 HORAS EN MOVIMIENTO DICITAL 20-10-2024
P. 2
Calvario en carreteras
Editorial “Los Tiempos”
ochabamba y sus alrededores son hoy y desde hace cinco días comprar alimento ni la posibilidad de asearse o descansar en condiciones
el epicentro de una crisis que tiene paralizado a todo un país. mínimamente dignas. La situación ha llegado al límite: el dinero escasea,
Los bloqueos organizados por sectores afines a Evo Morales la comida se agota y las necesidades más básicas no pueden ser atendidas.
están afectando a miles de personas que enfrentan un calvario
Cdiario en las carreteras. Y mientras los vehículos permanecen Los testimonios son desgarradores. Un conductor, atrapado desde hace
inmóviles, sus conductores soportan un tormento sin fin, los pasajeros de- días en la ruta, relata cómo sus ahorros se han evaporado comprando comida
sesperan por llegar a su destino y los policías son víctimas de agresiones y a precios desorbitados. Otro pasajero, intentando regresar a Argentina, no
secuestros por parte de los bloqueadores. puede salir de Cochabamba, y cada día que pasa su situación es más de-
En lugares como Parotani y Epizana, cientos de conductores se ven for- sesperante. Las horas se alargan, el ánimo decae, y muchos empiezan a
zados a pasar la noche en sus vehículos. Omnibuses, camiones y cisternas temer que perderán sus trabajos por no poder llegar a sus destinos. En
están retenidos bajo un sol inclemente, sus conductores sin recursos para la terminal de buses, decenas de personas duermen en el suelo, sin re-
comprar alimento ni la posibilidad de asearse o descansar en condiciones cursos para pagar un hospedaje.
mínimamente dignas. La situación ha llegado al límite: el dinero escasea,
la comida se agota y las necesidades más básicas no pueden ser atendidas. Y mientras los choferes y viajeros sufren en las carreteras, otro
Los testimonios son desgarradores. Un conductor, atrapado desde hace drama se desenvuelve: los bloqueadores armados de piedras y di-
días en la ruta, relata cómo sus ahorros se han evaporado comprando comida namita. En Epizana, dos policías fueron salvajemente golpeados
a precios desorbitados. Otro pasajero, intentando regresar a Argentina, no por los manifestantes. Uno de ellos, trasladado de emergencia a
puede salir de Cochabamba, y cada día que pasa su situación es más deses- un centro de salud, lucha por su vida tras sufrir graves lesiones
perante. Las horas se alargan, el ánimo decae, y muchos empiezan a temer en la cabeza. El otro, aún retenido, es un rehén de la brutalidad
que perderán sus trabajos por no poder llegar a sus destinos. En la terminal que ha marcado estas protestas. ¿Qué justifica esta violencia?
de buses, decenas de personas duermen en el suelo, sin recursos para pagar ¿Qué derecho tienen los bloqueadores a poner en riesgo
un hospedaje. vidas humanas en nombre de una lucha que responde a los
intereses de una sola persona?
Y mientras los choferes y viajeros sufren en las carreteras, otro drama
se desenvuelve: los bloqueadores armados de piedras y dinamita. En Epi- Los bloqueos, según él, continuarán hasta que el pre-
zana, dos policías fueron salvajemente golpeados por los manifestantes. sidente Luis Arce ceda ante sus demandas. No se trata
Uno de ellos, trasladado de emergencia a un centro de salud, lucha por su de una batalla por los derechos del pueblo, sino de una
vida tras sufrir graves lesiones en la cabeza. El otro, aún retenido, es un lucha por retomar el poder, cueste lo que cueste.
rehén de la brutalidad que ha marcado estas protestas. ¿Qué justifica esta
violencia? ¿Qué derecho tienen los bloqueadores a poner en riesgo vidas Es urgente que las autoridades tomen acción.
humanas en nombre de una lucha que responde a los intereses de una sola No se puede permitir que el país siga siendo rehén
persona? de una agenda personal. Los caminos deben ser
liberados, el diálogo debe prevalecer y la vio-
Los bloqueos, según él, continuarán hasta que el presidente Luis Arce lencia debe cesar. Cada minuto que pasa es una
ceda ante sus demandas. No se trata de una batalla por los derechos del pue- nueva agonía para aquellos que están en las
blo, sino de una lucha por retomar el poder, cueste lo que cueste. carreteras, soportando el hambre, el frío y la
Es urgente que las autoridades tomen acción. No se puede permitir que incertidumbre. Este calvario debe concluir
el país siga siendo rehén de una agenda personal. Los caminos deben ser li- por el bien de Cochabamba y de todo el
berados, el diálogo debe prevalecer y la violencia debe cesar. Cada minuto país.
que pasa es una nueva agonía para aquellos que están en las carreteras, so-
portando el hambre, el frío y la incertidumbre. Este calvario debe concluir
por el bien de Cochabamba y de todo el país.Cochabamba y sus alrededores
son hoy y desde hace cinco días el epicentro de una crisis que tiene parali-
zado a todo un país. Los bloqueos organizados por sectores afines a Evo
Morales están afectando a miles de personas que enfrentan un calvario dia-
rio en las carreteras. Y mientras los vehículos permanecen inmóviles, sus
conductores soportan un tormento sin fin, los pasajeros desesperan por lle-
gar a su destino y los policías son víctimas de agresiones y secuestros por
parte de los bloqueadores.
UN PERIÓDICO INDEPENDIENTE
En lugares como Parotani y Epizana, cientos de conductores se ven for-
zados a pasar la noche en sus vehículos. Omnibuses, camiones y cisternas
están retenidos bajo un sol inclemente, sus conductores sin recursos para
Las ideas expresadas por los columnista
de opinión son libres y ellos
Yohan Sebastián son responsables de sus autores.
Padilla Ricaldi Que no comprometen el pensamiento
Director General de este medio de comunicación.
Periódico Digital
Sebastián Mario 24 HORAS EN MOVIMIENTO
Padilla Garcia
Diseñador Gráfico
Celular: 79912771 - 65718948
Dirección: B/Guaracal Av. Centinela del Chaco Calle#6