Page 8 - Revista Posmodernidad Sarai Suárez
P. 8
ción de poderes y los Estado- La Posmodernidad
Nación. A su vez, y algo ya bastante
conocido, que es el repunte del
Capitalismo industrial y el
comienzo del Sistema-Mundo.
Por otra parte, el “modernismo”,
se refiere a una corriente
principalmente artística que surgió
a principios del siglo XX, el cual
trae consigo un claro sentido crítico La Posmodernidad también
y de crítica al Sistema a través del conocida como Postmodernidad se
cuestionamiento del concepto de refiere al estado cultural y a cómo
“Arte” en sí mismo. las instituciones y los modos de
vida que eran característicos de la
Ahora bien, el alejamiento social modernidad, se han modificado
que se fue dando de forma dando lugar a nuevos procesos y
paulatina hacia el incumplimiento modos de vida (Guzmán. 2020).
e irreverencia a este sentido crítico
y a los ideales políticos De modo que Posmodernidad, no
preponderantes fue lo que más es tanto una tradición teórica sino
adelante, durante los años 70, daría una lógica histórica: más
luz a la Posmodernidad. concretamente, la lógica histórica
de nuestro tiempo histórico. Desde
este sentido amplio la
posmoderidad nos abarca a todos:
de Saussure a Bannon, de Walter
Benjamin a Giddens, de Friedman a
Morozov, de Foucault a Fisher, de
Debord a Fusaro, de Laclau a
Draghi, de Reagan a Chávez.
Poesia Modernista (Nevado, 2019).
Página 6