Page 4 - Proyecto Acceso Sanatizante Inteligente por ING EdgarAlmendarez_Neat
P. 4
DATOS DEL PROYECTO
Para combatir contagios de coronavirus, se han instalado en algunas partes de la República
Mexicana túneles o cabinas sanitizantes para purificar y desinfectar hasta 30 personas por
minuto.
Los túneles han sido colocados en su mayoría a la entrada de edificios públicos como Palacios
Municipales, Fiscalías, Hospitales, inclusive mercados, todos para fortalecer las medidas de
prevención contra el coronavirus.
Dicha medida de prevención consiste en un túnel que al interior cuenta con un sistema de
nueve aspersores que distribuyen desinfectante nebulizador certificado por la Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para evitar contagios de
COVID-19.
Cada persona debe permanecer al interior del túnel de 5 a 10 segundos con las manos en alto,
girar al interior, inclinarse y levantarse para así permitir que la mezcla sanitizante llegue a la
mayoría de las partes del cuerpo.
En las cámaras se despide un líquido rociado por nebulizadores, los cuales pulverizan las
partículas del agua a una medida en la cual adquieren una carga negativa que al entrar en
contacto con cualquier superficie, se adhieren al cuerpo de las personas. La protección dura
tres horas y elimina bacterias, virus y hongos.
Hasta el momento, se han instalado túneles, en Monterrey, Jalisco, Hidalgo, Baja California,
Yucatán, Tamaulipas y recientemente Estado de México y Ciudad de México.
Esta medida se ha sumado a las estrategias que las autoridades de cada región han emitido
para prevenir la propagación y el contagio del coronavirus.