Page 304 - Libro_Sars_Cov_2_
P. 304
planteada por Darwin una vez más en su máxima expresión.
Como todo virus, ha mutado en el tiempo, con la aparición de nuevas
cepas más agresivas; entonces, la batalla estaba en la primera línea era
cuesta arriba, aplastándonos pese a todos los esfuerzos realizados. Ya las
funerarias tampoco alcanzaban a cubrir todos los casos y medicina legal
circulaba por las calles cumpliendo los trámites respectivos. Además, vi-
sitábamos domicilios para establecer cercos epidemiológicos y derivar a
los necesitados a centros de salud. Nos atacaba por todos los flancos sin
excepción alguna. Por supuesto, varios compañeros también se conta-
giaron y fallecieron. Las especialidades desaparecieron convirtiéndonos
a todos en médicos generales para enfrentar solamente a esta enfermedad,
la Covid-19.
Solíamos antes de todo esto, derivar a los pacientes complicados a
segundo nivel, como nos dicta el sistema; sin embargo, la localidad se
convirtió en hospital y los barrios en las diferentes salas de este, pasando
visita a todos ellos, recorriendo largas distancias para el seguimiento res-
pectivo. Entonces, quienes desarrollaban cuadros leves y moderados se
quedaban en casa, mientras los de pronóstico reservado eran trasladados
a los centros de asistencia sanitaria. Sí, entró en juego un nuevo ele-
mento: la afectación de la salud mental de todos los involucrados en esta
guerra, motivo por el que la psicología clínica cumpliría un papel funda-
mental, ya que la idea de tener el virus y la posibilidad de morir, eran tan
letales como el SARS-COV-2 en sí mismo.
Desde los hogares se reportaban escenarios llenos de miedo; parecía
una escena del libro “La Peste” de Albert Camus en la que se ve a los
médicos con máscaras de pico y hierbas de aquella época para el trata-
miento. El virus estaba en todas partes, en todos los rincones alrededor y
hasta donde la mirada alcanzaba a distinguir los elementos.
Luego, la gente decidió quedarse en casa, aunque esté muy enferma,
preferían el hogar al hospital, apelando a la medicina ancestral basada
en el uso específico de eucalipto y palo santo para los fines pertinentes,
aromatizando el ambiente con fines respiratorios y de desinfección, sin
entrar en la discusión sobre el uso de otros elementos, de manera des-
esperada. De hecho, tomará mucho tiempo en que aparezca la solución,
por lo tanto, a seguir defendiendo la vida y la salud de los habitantes de
la localidad.
Y es así como se da importancia a la primera línea, al primer nivel;
antes médicos que derivaban a todo proceder, hoy cumpliendo un rol
histórico en la respuesta inmediata ante el reporte de los casos. Se acabó
la discriminación.
304