Page 395 - Manual ofimática nivel II
P. 395

  Sin errores de terminología, ortografía o mecanografía.



                        No poner todo apretado, ni dejar espacios en blanco para que parezca que hay

                         más.


                        Frases cortas y palabras sencillas.


                        El orden cronológico debe ser el mismo en todo el CV.


                        Destacar con caracteres más gruesos, letra cursiva o subrayado de los titulares

                         los aspectos más interesantes. También, sin hacer un jardín, distintos tonos o

                         colores de una gama.


                        La primera vez que utilices una sigla, escribe la equivalencia y después la sigla

                         entre paréntesis. No des por supuesto algo. Todo debe quedar claro, sin posibles

                         dobles interpretaciones.


                        En el caso de obtener duplicaciones o reproducciones de un CV estándar, optar

                         por una fotocopia de alta calidad o reproducción a imprenta.


                        Si es posible, es mejor hacer un CV personalizado, obtenido por máquina de

                         escribir programable o por ordenador.


                        JAMÁS, JAMÁS envíes una copia obtenida con papel de calco o una fotocopia de

                         baja calidad.


                        Si pones foto, una que te favorezca y actual.



                        En el supuesto de enviar varias hojas, vuelve a escribir tu nombre arriba de cada
                         una de ellas y pon claramente la numeración en el ángulo superior derecha de

                         las hojas. Si lo haces a ordenador, utiliza un encabezado con tu nombre.











                                                                                                   395
   390   391   392   393   394   395   396   397   398   399   400