Page 7 - carta del suelo fao bmjbm
P. 7

5
                     4. Los suelos resultan de acciones e interacciones complejas de procesos en el tiempo y
                  el espacio y, por tanto, presentan distintas formas y propiedades y proporcionan diferentes
                  niveles de servicios ecosistémicos. Una buena gobernanza del suelo requiere la comprensión
                  de tales capacidades diferentes del suelo y que se estimule una utilización de la tierra que
                  respete la gama de capacidades con miras a erradicar la pobreza y lograr la seguridad
                  alimentaria.


                     5. La gestión de suelos es sostenible si se mantienen o mejoran los servicios de apoyo,
                  suministro, regulación y cultivo que proporcionan los suelos sin afectar significativamente a
                  las funciones del suelo que hacen posibles esos servicios ni a la biodiversidad. Es materia de
                  especial preocupación el equilibrio entre los servicios de apoyo y suministro para la producción
                  vegetal y los servicios reguladores que el suelo proporciona para la calidad y disponibilidad
                  del agua y para la composición de los gases atmosféricos de efecto invernadero.

                     6. La aplicación de decisiones de gestión del suelo suele llevarse a cabo en el plano local y
                  se da en contextos socioeconómicos muy diferentes. La elaboración de medidas específicas
                  apropiadas para su adopción por responsables locales requiere a menudo iniciativas
                  interdisciplinarias a muchos niveles por parte de muchos actores interesados. Es fundamental
                  un fuerte compromiso por incluir el conocimiento local o indígena.

                     7.  Las funciones específicas que un suelo proporciona se rigen en gran medida por el
                  conjunto de propiedades químicas, biológicas y físicas que se hallan en dicho suelo. El
                  conocimiento del estado efectivo de esas propiedades, su papel en las funciones del suelo
                  y la repercusión que en las mismas tiene su alteración, tanto natural como inducida por el
                  hombre, es fundamental para obtener la sostenibilidad.


                     8.  Los suelos son una reserva clave de biodiversidad mundial que abarca  desde  los
                  microorganismos a la flora y la fauna. Esta biodiversidad tiene una función fundamental
                  en el respaldo a las funciones del suelo y, por tanto, a los bienes y servicios ecosistémicos
                  asociados con los suelos. Por lo tanto, es necesario mantener la biodiversidad del suelo a fin
                  de salvaguardar estas funciones.


                     9.  Todos los suelos, sean objeto de una gestión activa o no, proporcionan servicios
                  ecosistémicos pertinentes para la regulación mundial del clima y la regulación del agua a
                  escala múltiple. La conversión en el uso de la tierra puede reducir estos servicios mundiales
                  para el bien común que proporcionan los suelos. La repercusión de las conversiones locales o
                  regionales del uso de la tierra puede evaluarse fiablemente solo en el contexto de evaluaciones
                  mundiales de la contribución de los suelos a servicios ecosistémicos esenciales.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12