Page 18 - Palmas y Olivos 2020 difusión
P. 18
hablan los
Pregoneros
osé, mucho ha llovido desde tu pre-
gón, ¿no es cierto?
—Fijate, 10 años y parece que fue ayer.
¿Desde cuándo y cómo comienza
Jtu vinculación a la hermandad de la
Borriquita?
—De muy pequeño, mucho antes de que fuera her-
mandad o cofradía. Junto con Cecilio Arcas y otros
amigos, formamos la primera junta provisional para
constituirla en cofradía.
¿Cuántos pregones de Semana Santa has
dado en Motril?
—Solo uno, el de la Borriquita.
¿Cómo aceptaste el nombramiento como
pregonero de La Borriquita del año 2010 y
qué supuso en tu vida personal dicho nom-
bramiento?
—El nombramiento lo acepté con mucha ilusión,
supuso una gran responsabilidad y un gran reto
personal, ya que no soy una persona de pluma fácil,
pero cuando las cosas se hacen con cariño nunca
pueden salir mal.
¿Cómo fue y de qué manera te comunicaron
el nombramiento?
— Me fue dado por sorpresa, en la cena del anterior
pregonero, como era tradicional en aquella época.
¿Cómo enfocaste tu pregón? ¿lo tenías claro
desde el principio o te costó elaborarlo?
—De estructura sí lo tenia claro al comienzo, pero
después todo el desarrollo fue surgiendo sobre la
marcha de manera espontánea.
Fotografía / FERMÍN ANGUITA
¿Cómo se viven las horas previas al pregón?
—Bien, sin ningún problema; lo peor surge minutos
antes cuando llega el momento.
Entrevista a José Antonio Castillo Márquez. Y una vez finalizado ¿qué se siente?
Pregonero de la hermandad en 2010 —Una gran satisfacción y el orgullo de haber
Por: JOSÉ MIGUEL ROMERO realizado un trabajo en el cual has puesto toda tu
Hermano de la cofradía iluisón.
.
¿Qué extracto resaltarías de tu pregón?
—Destacaría dos partes. Primera, la del niño que
antes de la salida mira con preocupación, tras la
ventana de su casa, porque puede que no salga su
18 Palmas y Olivos