Page 2 - Proyecto final 4D- DANIEL CASTILLO LUYO.pptx
P. 2
Introducción:
Una convivencia sin discriminación hace que la persona que es diferente se sienta cómod@ y este más
tranquil@, porque lo van a tratar igual.
Por esta razón la persona estará feliz y agradecido y dirá ¨ Que esta es la mejor convivencia que he tenido¨.
Ya que sino existiera una convivencia sin
discriminación habría problemas como peleas y muertes, tendrían miedo de visitar otros lugares por temor
a que lo traten mal de nuevo es por eso que hay que tratar por igual para que la persona diferente se sienta
más cómod@.
Desarrollo:
La convivencia bajo valores y ética es de suma importancia ya que actos como la discriminación lo que hace
es crear consecuencias negativas para la convivencia. La discriminación es un acto en el cual se trata de
manera distinta a otra persona o grupo de personas simplemente por el hecho de ser distintos o tener una
creencia distinta a la nuestra lo cual esta totalmente mal. En con convivencia debemos respetar a la otra
persona. Te doy propuestas para erradicar la discriminación:
• Informar y educar a un niño a no discriminar.
• Incrementar la integridad en la escuelas
Conclusión:
Debemos buscar una sociedad libre de actos discriminatorios, donde estos sean condenados y no
normalizados como actualmente se hace.