Page 34 - Best Magazine Summer Edition 2019
P. 34

   4
HEALTH
Lentes de Sol:
La ProteccióndetusOjos
POR: DR. JULIO PEREZ
os ojos están sometidos a una indicados para ser utilizados en zonas hipermétropes, los filtros naranja o gran exposición solar y la única de alta montana, esquí, o actividades amarillos son adecuados para utilizarlos manera de protegerlos es la y deportes acuáticos, donde la en condiciones de baja luminosidad, utilización de lentes o gafas de incidencia del sol es extrema y en la como con niebla, nublados intensos sol que filtren las radiaciones que también entra en juego la reflexión o en condiciones de noche, ya que
solares, desafortunadamente en el lumínica sobre las superficies (nieve, favorecen un aumento de los niveles
mercado se encuentran gran cantidad de productos que no cumplen con las normativas necesarias y lejos de proteger pueden causar daños irreversibles.
Un buen lente de sol debe reducir la intensidad del espectro o luz visible, la luminosidad, por lo
que en las varillas y/o en los lentes debe figurar de forma indeleble la categoría del
filtro solar de los lentes del
0 al 4 (este numero indica
la cantidad de absorción
lumínica, NO de
absorción de radiación)
Un lente muy oscuro no necesariamente protege
de la radiación UV ya
que es el material el que
debe absorber o repeler la
radiación, no el tinte. Entre
mas alto es el numero del filtro
mayor capacidad de absorción lumínica tendrá el lente, así, un lente categoría 0 absorbe entre 05 al 19% de luz, un lente categoría 1 absorbe entre un 20% y un 56%, la categoría 2 absorbe entre el 57% al 81%, un lente categoría 3 bloquea entreun82%yun92%,loquelo hace un lente optimo cuando existen condiciones de luminosidad bastante altas como playas, montanas y zonas al aire libre. Estos lentes no son aptos para la conducción nocturna. Por su parte, unos lentes categoría 4 están
agua). Debido a que son capaces de absorber hasta un 98% de la luz, no
de contraste, por lo que no son recomendados en días soleados. Hay que tener especial cuidado con filtros rosados y azules, ya que pueden modificar la percepción de los colores, algo peligroso cuando conducimos.
Los filtros fotocromaticos se adaptan a la intensidad lumínica y de radiación UV, por lo que se oscurecen o se aclaran proporcionalmente al ultravioleta de reciben.
Los lentes polarizados además de filtrar el exceso de luminancia, eliminan los reflejos horizontales que pueden
llegarnos del agua, el asfalto o superficies brillantes, evitando el deslumbramiento. Son ideales para actividades al aire libre, deportes acuáticos y de
nieve y para conducir.
Los filtros o lentes deben considerar las condiciones visuales del usuario, su edad y el confort durante su uso. Es muy importante que, independientemente de su color, no alteren ni modifiquen los colores naturales de los objetos y de nuestro entorno y recuerde el hecho de que el lente sea muy oscuro no significa que filtran correctamente la luz UVA.
son aptas para
ser
utilizadas
 para la conducción ni siquiera de día. Los colores de filtros mas utilizados son el marrón, el verde y el gris. Todos ellos deben permitir la percepción de los colores con muy pocas alteraciones. Los filtros marrones son buenos para los miopes o astigmatas, los filtros verdes son ideales para los
        34
THE BEST MAGAZINE SUMMER 2019
WWW.THEBESTGROUP.CA
 N
E
-
T
R
E
P
S
R
S
E
E
N
E
N
U
I
R
S
U
S
B
-
-
M
S
A
E
E
T
R
-
s
V
I
C
E


























   32   33   34   35   36