Page 3 - ACTIVIDADES ACADÉMICAS Biología ciclo 23
P. 3

INSTITUCION EDUCATIVA DE LA BOQUILLA


                      PROGRAMA DE REFUERZO ACADÉMICO NO PRESENCIAL



         funcionamiento celular.
















         Los heterótrofos, como los animales, hongos, protozoos y algunas bacterias, no pueden aprovechar
         la  energía  lumínica  y  no  son  capaces  de  transformar  la  materia  inorgánica  en  orgánica.  Por  eso
         dependen de la materia orgánica sintetizada por los autótrofos.

         Según  su  forma  de  conseguir  la  materia  orgánica,  a  los  heterótrofos  los  clasificamos
         en consumidores (también           llamados      holozoicos      u     holótrofos),     por     un      lado,
         y descomponedores (también denominados saprobios o saprófitos), por otro. Los consumidores son
         los animales, que comen a otros seres. Los saprobios toman la materia orgánica de los restos de
         otros organismos, provocando su descomposición. Son los hongos y muchos tipos de bacterias.
































         La nutrición heterótrofa la presentan los animales, hongos, protozoos y algunas bacterias, que no son
         capaces de fabricar su propia materia orgánica. Deben alimentarse de la materia orgánica producida
   1   2   3   4   5   6   7   8