Page 9 - ACTIVIDADES ACADÉMICAS Biología ciclo 23
P. 9

INSTITUCION EDUCATIVA DE LA BOQUILLA


                      PROGRAMA DE REFUERZO ACADÉMICO NO PRESENCIAL



         4.      El     tipo   de     nutrición      realizada     por    los    animales       vertebrados   y
                 muchos invertebrados  con   los     alimentos,    antes  de     que     estos  sean   procesados
                 por enzimas, corresponde a:
         A. Nutrición Química
         B. Nutrición autótrofa
         C. Nutrición heterótrofa
         D. Nutrición extracelular

         5. El proceso de nutrición mediante el cual los nutrientes (moléculas pequeñas) deben ser transportados fuera de la
         cavidad digestiva e introducirse en las diferentes células del organismo se denomina:

         A.      Ingestión
         B.      Egestión
         C.      Absorción
         D.      Digestión

         6. En los organismos que carecen de sistema digestivo como las esponjas, o que poseen un sistema digestivo simple
         como los gusanos planos, la digestión de los alimentos y la absorción de los nutrientes se lleva a cabo directamente
         dentro de la célula: El anterior es proceso de:

         A. Digestión Química
         B. Digestión Mecánica
         C. Digestión intracelular
         D. Digestión extracelular

         7. “Al proceso de nutrición en heterótrofos, durante el cual los alimentos ingeridos se descomponen en unidades más
         pequeñas para que puedan atravesar la membrana celular de las células se conoce como digestión. Los mamíferos
         rumiantes como las vacas, los camellos, las ovejas, las cabras e hipopótamos, poseen además de un estómago muy
         grande cuatro cavidades que se encargan de procesar los diferentes nutrientes, la panza o rumen, redecilla, libro y
         cuajar. En la panza o rumen se encuentran microorganismos (bacterias y protistas) que fermentan la hierba y
         descomponen el carbohidrato que recubre las células de esta”. Tal carbohidrato recibe el nombre de:

         A.      Celulosa
         B.      Almidón
         C.      Glucógeno
         D.      Glucosa

         8.      Las Glándulas Salivales tienen como función:
         A. Triturar los alimentos
         B. Iniciar la descomposición química de los alimentos
         C. Absorber los nutrientes
         D. Controlar los niveles de azúcar

         9.      Debido a que los animales sencillos no tienen mucha movilidad y no requieren mucha energía o nutrientes, han
         desarrollado sistemas digestivos simples o incompletos que constan de una saco con una sola abertura que cumple la
         función de boca y ano a través de la cual entran los alimentos y salen los desechos. Con base en estas características,
         es importante que dichos animales liberen sustancias químicas que lleven a cabo parte de la digestión, las cuales reciben
         el nombre de:
         A.      Proteínas
         B.      Enzimas
         C.      Vitaminas
         D.      Aminoácidos
   4   5   6   7   8   9   10   11   12