Page 6 - Documentos de Gestión 2020
P. 6

Este gráfico donde se incluye a 8 unidades ejecutoras además de Cusco, seleccionadas por su volumen de operaciones
          mayores o cercanas a las nuestras, nos muestra la evolución de los títulos presentados desde el año 2005 al 2019, 14 años de
          historia y comparación, suficiente para llegar a muchas conclusiones, entre otras: La Zona X, hasta el año 2012 ha mantenido
          una trayectoria de crecimiento vegetativo (incremento normal sin gestionarla), luego del cual se aprecia como es que zonales
          como, Huaraz, Ica, tiene crecimientos muy bajos o decrecientes, desde luego en este último caso se nota a partir del año
          2015 un decrecimiento acelerado por la escisión de varias oficinas registrales entre ellas Andahuaylas.

          Sin embargo, las zonales que históricamente tienen mercados más grandes que la nuestra como Chiclayo, Piura, Trujillo,
          Huancayo entre los años 2012 al 2017 han tenido menor ritmo de crecimiento frente a la Zona X, incluso caídas pronunciadas,
          dada la distribución geográfica de estas oficinas se evidencia que las mismas razones han generado dicho comportamiento
          en el país, en ese periodo de tiempo, historia que no se ha repetido en nuestra jurisdicción
          Entonces es muy importante hacer notar los comportamientos de la demanda de las zonales de Arequipa y Cusco en el mismo
          periodo, han sido gestionadas y se nota un crecimiento, en el caso de la Zona X cada año con incremento, las estrategias de
          crecimiento dejan ver sus resultados para ambas ejecutoras, estamos gestionando la demanda y debe mantenerse este ritmo
          y mejorarla.

          Fuente: Elaboración propia sobre datos obtenidos de  https://www.sunarp.gob.pe/estadisticas/category/7-TITULOS-PRESENTADOS-E-
          INSCRITOS-(CONSOLIDADO-DE-LOS-CUATRO-REGISTROS)











                                                             1
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11