Page 15 - GUIA BB 2DO
P. 15
Se puede obtener así un patrón de bandas o huella característica de cada
organismo. Se utiliza una sonda (fragmento de ADN marcado) que hibride (se
una específicamente) con algunos de los fragmentos obtenidos y, tras una
exposición a una película de rayos X, se obtiene una huella de ADN, es decir,
un patrón de bandas negras característico para cada tipo de ADN.
Más recientemente, en abril de 2003, el consorcio público internacional que
integra el Proyecto Genoma Humano anunció el desciframiento de la
secuencia completa del genoma humano.
Para calcular la masa molecular necesitar saber la masa atómica de cada uno
de los elementos, se mide en u.m.a. tanto la masa atómica de los átomos como
la masa molecular de las moléculas. Por tanto, una proteína formada por 100
aminoácidos queda codificada por un segmento de 300 nucleótidos de ADN.
1.2.1. Replicación
La replicación es el proceso gradual, repetitivo, bidireccional, antiparalelo y
semiconservativo; mediante el que se duplica el ADN, garantizando la
disponibilidad de una copia del genoma de la célula madre, para cada una de
las células hijas.
La etapa S o de replicación celular,
es una etapa obligada de la célula
antes de dividirse; garantizando la
disponibilidad de una copia de la
información genética contenida en las
células madre para cada célula hija.
Durante este proceso cada una de las
dos cadenas del ADN sirve de molde
para la síntesis de las nuevas cadenas.
Los nucleótidos se unen entre sí mediante enlaces de hidrógeno para formar
los travesaños de una nueva molécula de ADN. A medida que los nucleótidos
15