Page 13 - Spring 20
P. 13
esto fue lo más sorprendente de la evolución de “Angelito” demostrándose claramente que el remedio era el indicado. Al día siguiente, se levantó para recibir a las visitas, estaba mas vital, la orina todavía era amarilla oscura y presentaba vómitos amarillos. Al tercer día dejó de vomitar, pudo ingerir agua con miel. Al cuarto día de estar tomando Lachesis, comenzó a comer sopa de arroz con pollo a la plancha, bajaron las frecuencias cardíaca y respiratoria y su estado de hidratación se normalizó. Al quinto día, mucho mas animado, deseaba pasear. Se complementa el tratamiento con Tónico total (complejo vitaminico mineral) 2.5cc de cada frasco diariamente.
Control en el consultorio a la semana de haber iniciado el tratamiento
Exámen físico general:
Estado general muy bueno, activo, alerta y vivaz. Mucosas rosadas.
Las frecuencias cardíaca y respiratoria se normalizaron, no presenta soplo sístólico.
Análisis del Hemograma: La primera respuesta fisiológica del organismo frente a la pérdida brusca de glóbulos rojos, es aumentar los glóbulos blancos , en este caso había un 90% de Neutrófilos. Cuando el Hematocrito bajó hasta un 13% , los leucocitos alcanzaron el valor mas alto (23,790 uL) y el estado general del paciente pasó de reservado a grave, la medicación convencional había agravado al enfermo. Luego se administró Lachesis, observándose a la semana un aumento del 100% en el valor del hematocrito (26%). La médula ósea eligó favorecer la formación de glóbulos rojos, gracias a la disminucíón de los Leucocitos (4.900 uL), el remedio logró activar la vis medicadrix natura. Finalmente los valores se normalizaron.
17.000) NeutrófilosSegmentadosVR ( 60-77%) Neutrófilosen bandaVR (0-3%)
El método HUMA (Algoritmo Candegabe) es una herramienta que nos puede ayudar a elegir el remedio más similar, luego de haber realizado la correcta repertorización. Para poder ingresar al Algoritmo Candegabe que es el sistema computarizado que permite encontrar los remedios candidatos, es necesario tener los siguientes datos del paciente:
Especie, nombre del guardián, nombre del animal. iniciales del nombre del guardián y del nombre del paciente y fecha de nacimiento.
Para mi sorpresa el primer remedio que salió en el informe fue ¡¡¡LACHESIS!!!, (ver informe) esto me hizo pensar que no hay una sola forma para encontrar el remedio más similar y que la verdad se convierte en verdad en el momento que es universal.
No profundizaré sobre el método HUMA, para no extenderme en este trabajo, solo deseo compartir que por diferentes caminos se llega a Roma. Elegí a “Angelito” por haber sido en su momento un caso exitoso que ya he dado a conocer y porque actualmente tiene casi 5 años de evolución y se encuentra en buen estado de salud. En las oportunidades que “Angelito” se ha desarmonizado ligeramente, porque nunca volvió a presentar un cuadro de anemia hemolítica autoinmune, repitiendo una dosis de lachesis vuelve a equilibrarse su energía vital.
Caso clínico: (19/01/12)
Paciente: “Peter”, Felino, doméstico pelo corto, macho, 4 años, castrado
Motivo de consulta: Leucemia Felina Vilef (+)
Historia Biopatográfica: lo encontraron en el jardín botánico.
Enfermedades anteriores: estomatitis, gingivitis
Cuadro actual: gran dolor para comer, sialorrea intensa,
Tabla Hemograma:
Fecha HematocritoVR (37-55) LeucocitosVR
(6.000-
La evolución de este caso me dejó sorprendida, nunca antes, en 23 años de estar practicando la Homeopatía, había visto que la ictericia desapareciera en 4 horas. Evidentemente Lachesis era el mejor candidato. Por la urgencia del caso, llegué primero al remedio utilizando únicamente las tablas del Dr. Prafull Vijayakar, luego al efectuar la repertorización encontré a Lachesis. La elección final del remedio se logró gracias a la utilización de las tablas del Dr. Prafull Vijayakar nuevamente, las cuales son una herramienta excelente para encontrar el remedio más similar. En el caso de “Angellito” solo había tiempo para una primera y única prescripción, no podía ponerme a probar varios remedios y en esta urgencia médica las tablas apoyaron mi elección.
El año pasado comencé a participar del grupo de estudios del Dr. Marcelo Candegabe con el fin de conocer el método HUMA. En una reunión se propuso aplicar este método en casos que habían sido exitosos para verificar si por el método HUMA se encontraba el remedio elegido por nosotros, entonces me acordé de “Angelito” y llamé a su guardiana para pedirle la fecha de nacimiento. A continuación pasaré a describir brevemente el Método HUMA.
03/12/07 05/12/07 13/12/07 14/01/08 18/02/08
30% 16.700 uL 13% 23.790 uL 26% 8.400 uL 48% 4.900 uL 48% 7.450 uL
90%
80% 3% 61%
59%
66%
11
Continued on p12